domingo 13 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de marzo de 2023 - 10:32
Previsional.

Cómo saber si el SUAF es compatible con Potenciar Trabajo

El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es un programa diferente de Potenciar Trabajo. Te contamos de qué se trata y si son compatibles entre ellos.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es percibido por quienes cuentan con un trabajo en relación de dependencia o se desempeñan de forma independiente y están registrados como monotributistas (entre las categorías A y D), entre otros requisitos.

Qué es el SUAF

El Sistema Único de Asignaciones Familiares es el mecanismo por el cual la Administración Nacional de Seguridad Social, ANSES, liquida y abona las Asignaciones Familiares que corresponden a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo.

¿Quiénes reciben esta asignación?

Trabajadores en relación de dependencia.

Monotributistas de las categorías A, B, C y D

Jubilados y pensionados del SIPA.

Titulares de una Aseguradora de Riegos de Trabajo (ART) incluidos en la Ley 24.714.

Personas que reciben el fondo de desempleo.

Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia o de independientes registrados, para cobrar el SUAF deben tener hijos o menores de 18 años a su cargo, con ingresos de hasta 113.570 pesos mensuales.

¿Qué es Potenciar Trabajo?

Potenciar Trabajo es un programa cuyo objetivo es "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa".

Además, el plan que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social busca promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

SUAF y Potenciar Trabajo, ¿son compatibles?

Aunque en un principio el Ministerio de Desarrollo social no lo comunicó de forma oficial, finalmente se confirmó que la Asignación Familiar por hijo no es compatible con Potenciar Trabajo, ni siquiera en los casos de SUAF por embargo. Esto significa que los titulares del programa dejarían de cobrar el salario familiar o viceversa, justamente porque SUAF es para trabajadores en blanco o monotributistas.

Los únicos compatibles con el plan son: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y prestaciones como la Tarjeta Alimentar.

La realidad es que siempre fueron incompatibles, pero con la validación de datos del último tiempo se comprobó y es por eso que recién ahora muchos beneficiarios dejaron de cobrar.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado