Ante inconvenientes en el cobro de las Asignaciones Familiares (SUAF) y cualquier otro beneficio, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detallaron cómo llevar a cabo los trámites correspondientes.
Asimismo, es importante resaltar que debido a el tope de ingresos hubo ciertas modificaciones
ANSES: ¿Por qué no me depositaron SUAF?
Teniendo en cuenta que el tope de ingresos que permite acceder a estos beneficios está congelado desde el tercer mes del año pasado, esto provocó que cada vez más trabajadores vayan perdiendo el derecho a acceder a las asignaciones familiares.
Anses aumentan más del 10% las asignaciones familiares.jpg
Anses aumentan más las asignaciones familiares
Para percibir la prestación por hijo menor de 18 años, el ingreso total de la familia no puede superar los $316,731 (en bruto), en tanto que, a la vez, la remuneración bruta de ningún integrante del hogar puede ser mayor a los $158.366 (cifra que equivale a un salario neto de aportes a la seguridad social de $131.444).
De esta forma, contando con un ingreso de igual o incluso de menor poder adquisitivo que un año atrás, hay trabajadores que no solo perdieron el derecho al cobro durante los últimos meses, sino que muy probablemente no lo recuperarán cuando se haga el reajuste del esquema.
Reclamos de Asignaciones Familiares - SUAF
Quiénes pueden hacerlo
Ante inconvenientes en el cobro de las Asignaciones Familiares podés realizar el reclamo correspondiente. Las posibles situaciones que generan reclamo (impago, ajuste, medio de pago) se producen cuando:
- Se venció el plazo de cobro.
- No contás con tus datos personales y de vínculos familiares actualizados en ANSES.
- Necesitás cambiar el lugar o la forma de cobro.
Cómo realizar el trámite
1 -Averiguá cuál es tu situación
Para poder saber cuál es tu situación consultá en la aplicación de Liquidaciones de Asignaciones Familiares.
2- Acreditación de datos personales
Consultá tus datos personales y vínculos familiares en Mi ANSES. Si están incorrectos o desactualizados, cuando te presentes en una oficina de ANSES, llevá las partidas de nacimiento de los menores y DNI del grupo familiar (originales y fotocopias).
3 - Sacá turno
Solicitá un turno y presentate en la oficina de ANSES con la documentación correspondiente. Si tenés un hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.