viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de junio de 2015 - 21:43

"Con Rusia tenemos una relación estratégica-integral"

Así lo afirmó el ministro de Economía, quien participará mañana en San Petersburgo del Foro Internacional Económico SPIEF2015, destacó que "hay mucho interés de Latinoamérica de estrechar relaciones" con ese país.

"Hace dos meses aproximadamente estuvimos junto con la Presidenta acompañándola en su visita a Rusia, en la que realizamos importantes reuniones de alto nivel, con Vladimir Putin incluido, para analizar los temas de la agenda bilateral", contextualizó Axel Kicillof en San Petersburgo, donde participará en el importante Foro que desde hoy y hasta el sábado reunirá a los sectores estatales y privados de varios países del mundo.

"Especialmente quiero resaltar que se firmaron unos 20 convenios bilaterales de diferentes áreas, muy importantes los vinculados a cuestiones tecnológicas, atómicas", recordó el ministro, y avanzó: "como marco de eso, y en un salto que dio recientemente la relación entre los dos países, se firmó lo que sería la elevación del vínculo a una relación estratégica-integral. Eso quiere decir que se ha planteado un esquema de mayor interacción y cooperación en todas las áreas", precisó.

"En ese momento tuve una excelente reunión con el ministro de Finanzas ruso, en la que me invitó a venir a este foro. Y este Foro es enorme, creo que está a la altura del de Davos por la magnitud, la densidad y la importancia de los temas", describió el ministro al encuentro en el que mañana participará de la sesión dedicada a América Latina a las 9.30 de San Petersburgo (3.30 de Argentina).

Además sostuvo " hay mucho interés de parte de Latinoamérica de estrechar vínculos con Rusia. Pero también en ese contexto hay que ver cómo lo aprovecha cada país. Y nosotros tenemos decisiones que se vienen tomando desde la presidencia de Néstor Kirchner y fundamentalmente en esta última etapa que me tocó vivir, donde se ha trabajado muy fuerte para generar esta relación estratégica que consiste en muchos convenios particulares pero enmarcados en un marco convenio país-país que permite pensar en muchísimas oportunidades más"

En esa línea, Kicillof explicó que " con la economía rusa tenemos una importante complementariedad. Y a diferencia de otras potencias mundiales, tenemos posibilidad de colocar nuestros productos en Rusia, y también mucho interés en sus productos".

Con ese esquema, calificó como "importante" la presencia de los representantes del sector público y privado con los que compartirá la mesa de este viernes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado