En Argentina hay una gran variedad de lugares para explorar, con opciones turísticas adaptadas a los gustos de cada visitante. Para aquellos que buscan un destino enfocado en la ecología y la protección del medio ambiente, Camarones es un pueblo perfecto.
Es una localidad ubicada en un entorno geográfico notable en la provincia de Chubut, donde destacan las aguas azules de sus costas y sus amplias y ordenadas calles, convirtiéndolo en un tesoro oculto en la Patagonia. Su alejamiento de los núcleos urbanos y sus paisajes impresionantes lo hacen un destino singular para explorar.
Este destino turístico tiene diversas actividades para realizar en un ambiente cuidado.
Camarones es el acceso principal al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, que alberga el Área Natural Protegida de Cabo Dos Bahías. Esta reserva, que recibe poca afluencia de visitantes, ofrece una diversidad excepcional de fauna. Además de una colonia de pingüinos de Magallanes, se pueden avistar lobos marinos, cormoranes, guanacos, ñandúes y zorros grises, entre otras especies.
En 2019, el Ministerio de Turismo de Nación reconoció a Camarones como un "pueblo auténtico" debido a su compromiso con la conservación de edificios históricos y patrimoniales. Actualmente cuenta con una población de 2.500 habitantes y en su entrada se encuentra la Oficina de Turismo, que proporciona orientación y guía sobre las atracciones locales, incluyendo un camping frente al mar conocido por su orden y limpieza.
En el año 2019, Camarones fue declarado por el Ministerio de Turismo de Nación como "pueblo auténtico".
Dónde queda el pueblo Camarones, Chubut
Situado en la costa de la provincia de Chubut, Camarones está a una distancia de 1680 kilómetros de Buenos Aires, 252 kilómetros de Trelew y 262 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Para acceder, se debe tomar la ruta nacional 3 y luego recorrer 72 kilómetros por la ruta provincial 30.
Actualmente Camarones posee 2.500 habitantes.
Qué puedo hacer en Camarones, Chubut
- Los aficionados a la pesca en Camarones pueden disfrutar de expediciones en busca de salmones.
- Durante el mes de febrero tiene lugar la Fiesta Nacional del Salmón, que reúne a pescadores de todo el país durante tres días. Además de competiciones y la elección de la reina, el evento culmina con un destacado festín: el Chupín del Pescador.
- También es posible practicar actividades de buceo en la zona.
- Explorar en barco por el mar.
- Experimentar el turismo rural en los alrededores.
- Participar en actividades como senderismo.
Camarones se encuentra a 1680 kilómetros de Buenos Aires.
- Saborear la cocina basada en productos del mar.
- Explorar el Museo Histórico de la Familia Perón.
- Explorar la vida salvaje y observar la flora y fauna en Cabo Dos Bahías.
- Explorar la plazoleta “Nueva León”.
- Recorrer la ciudad con un tour histórico guiado por la localidad con guías o informadores locales.
Para los amantes de la pesca, Camarones ofrece la posibilidad de embarcarse en busca de salmoneras.
Cómo llegar a Camarones, Chubut
Está ubicada aproximadamente a 250 kilómetros al sur de Trelew y a 240 al norte de Comodoro Rivadavia. Se puede llegar utilizando las rutas provinciales 30 y 1. Desde la ruta nacional 3, se debe recorrer 72 kilómetros por la ruta provincial 30 para llegar a Camarones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.