El programa Conectar Igualdad fue lanzado en el inicio del Ciclo Lectivo 2022 por el Gobierno Nacional, y en la primera etapa, se tiene previsto entregar cerca de un millón de computadoras gratis. Continuando con la entrega a nivel nacional, conocé cómo se puede acceder a una netbook gratis.
Continúa la entrega de computadoras gratis, ¿Cómo acceder?
Conectar Igualdad busca llevar conectividad a colegios secundarios de todo el país a través de las computadoras gratis que otorga el Gobierno Nacional.
Por su parte, el ministro de Educación Jaime Perczyk aseguró en la presentación que van a llegar "al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y más de un millón de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública". Es por eso, que a medida que avance el año se entregarán más netbooks gratis.
Más información del Programa Conectar Igualdad
- Conectar Igualdad: ¿Cómo pedir la netbook del Gobierno?
- Conectar Igualdad 2022: cómo acceder a computadoras gratis
- Entregarán medio millón de computadoras gratis: mirá los requisitos
- Cómo acceder a las computadoras de Conectar Igualdad 2022
Requisitos para acceder a Conectar Igualdad
1- Podrán inscribirse los jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
Conectar Igualdad: ¿En qué escuelas entregarán netbooks?
2- Los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
3- El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.
Programa Conectar Igualdad 2022: cómo inscribirse
No es necesario realizar una solicitud para recibir la computadora que entregará el Gobierno. Los requisitos para acceder al Conectar Igualdad son solo dos: ser estudiante de la escuela secundaria y asistir a un establecimiento de gestión pública.
Es por eso, que el Ministerio de Educación acordará con las escuelas la entrega de los dispositivos y los recibirán aquellos alumnos que cumplan con las condiciones establecidas.
Cómo son las computadoras del Conectar Igualdad
Las computadoras para estudiantes son de marca Edunec, al igual que las que había entregado el Gobierno en las ediciones anteriores del programa. Serán blancas por fuera, con pantalla de 10,1" y resolución de 1024×600.
Funcionarán con Huayra Linux, el sistema educativo libre desarrollado por GNU/Linux. Por dentro, tendrá algunas funciones o programas diseñados para la enseñanza escolar, como GeoGebra, especializado en matemática tanto para docentes como estudiantes.
A su vez, disponen de memoria RAM de 1GB, entrada para cable ethernet para acceder a una mejor conexión de internet desde el módem, en el caso de que se pueda, y tres puertos USB, con lector para conectar tarjeta SD.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.