La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, anunció su candidatura en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre en C5N.
“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, dijo la ex jefa de Estado sobre su participación en las próximas elecciones.
“¿Cómo va a irradiar al resto del país? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas", añadió.
Asimismo sostuvo que “si dependiera de mí, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión. Los hombres tienen otra forma de decidir. El hombre siempre tiene una cosa de que si no hace lo que él dice se pierde, yo nunca tuve ese problema, si me tengo que retractar porque desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago”.
La ex vicepresidenta recordó el armado de listas en 2023, que llevó a Sergio Massa como candidato a presidente: “Mi candidato era ”Eduardo “Wado de Pedro”, aseguró.
“En el ‘23 desde el Gobierno querían llevar a Daniel Scioli de candidato. Mi candidato era Wado de Pedro. Cuando se decide hacer una lista de unidad y va Massa de candidato, yo exigí que fuera a través de PASO para que puedan participar los que querían”, contó
En ese sentido, pidió que “las PASO van a tener que ser reinstauradas” y continuó: “En mi despacho de vicepresidenta construimos esa unidad, que presuponía, primero, entrar al balotaje y conservar la provincia de Buenos Aires. Esa no fue una estrategia que diseñé yo, en mi despacho se reunió el ministro de Economía que era Sergio Massa, el ministro del interior que era Wado de Pedro, el gobernador Axel Kicillof y el diputado Máximo Kirchner”.
Y añadió: “El objetivo era conservar la provincia de Buenos Aires. Veníamos del Fondo Monetario, veníamos de trabajadores registrados que por primera vez en un gobierno peronista eran pobres. Veníamos con muchas dificultades”.
Respecto al desdoblamiento electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Kirchner criticó la estrategia adoptada por el entonces jefe de gobierno, Jorge Macri, señalando que "fue un gran error, le costó salir tercero". Estas declaraciones reflejan su postura sobre la importancia de coordinar las elecciones provinciales con las nacionales para evitar confusiones y fortalecer la cohesión del electorado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.