Economía.. 

¿Cuándo es el octavo sorteo de mi pieza?

El Plan Mi Pieza busca ayudar económicamente a aquellas personas interesadas en mejorar o ampliar sus casas.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

El programa Mi Pieza está activo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, entregando ayuda financiera a personas que quieran mejorar o ampliar sus hogares. El subsidio es otorgado a mujeres cis o trans mayores de 18 años, siempre y cuando tengan la documentación necesaria.

image.png

¿Cómo inscribirse y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria más reciente para registrarse concluyó el martes 28 de febrero. En caso de que se quiera conocer los resultados del sorteo, puedes revisar la lista de beneficiarias seleccionadas.

Una vez que se haya llevado a cabo el sorteo, las mujeres beneficiarias recibirán inicialmente el 50% de los fondos, y el otro 50% será otorgado después de que hayan validado el progreso de la obra mediante una aplicación móvil. Cabe mencionar que aquellas que no finalicen las obras no podrán acceder a nuevas líneas de asistencia financiera.

image.png

Aquellos que quieran inscribirse pueden hacerlo ingresando acá, sin embargo deberán esperar a que se de el llamado al octavo sorteo.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser mujer, cis o trans.
  • Tener más de 18 años.
  • Ser argentina o tener residencia permanente.
  • Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP y contar con Certificado de Vivienda Familiar.

¿Qué es el Certificado de Vivienda Familiar?

El certificado expedido por ANSES tiene como finalidad acreditar el domicilio de las familias que residen en barrios populares incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

Este documento es fundamental para pedir la conexión de servicios básicos, tramitar el CUIL, realizar solicitudes ante los organismos gubernamentales y acceder a políticas de integración social y urbana, en conformidad con lo establecido por la Ley 27.453.

image.png

¿Cuáles son los montos del Programa Mi Pieza?

El beneficio va desde los $150.000 hasta los $360.000 y las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante después de validar el avance de la obra por medio de una aplicación de celular. Quienes no llenen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

¿Qué obras se pueden realizar?

  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
  • División de interiores.
  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.
  • Ampliación de vivienda.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: