viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de febrero de 2024 - 13:23
Discapacidad.

CUD: vigencia, vencimientos y discapacidad

El CUD es el documento que certifica la discapacidad de las personas y por el cual se accede a derechos que garantiza el Estado.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento importante debido a que certifica la discapacidad en una persona. El mismo es otorgado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de una evaluación llevada a cabo por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde o no la emisión del documento.

En ese contexto, es importante conocer qué discapacidades incluye el CUD y qué derechos garantiza una vez que la persona accede al documento. Un dato no menor apunta a que el documento es válido en todo el territorio nacional.

CUD
Un dato no menor apunta a que el documento, el CUD, es válido en todo el territorio nacional.

Un dato no menor apunta a que el documento, el CUD, es válido en todo el territorio nacional.

¿El CUD tiene fecha de vencimiento?

En el mes de enero, la Secretaría de Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Salud Pública, recordó que la vigencia del Certificado Único de Discapacidad se había extendido e informó hasta cuándo es válido.

En aquel momento, las autoridades indicaron que la vigencia va desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD.

De esta manera, los certificados que vencían o vencen durante el presente año seguirán siendo válidos.

Desde la Agencia Nacional de Discapacidad lanzaron novedades sobre esto y explicaron que si la fecha de actualización del CUD está enmarcado en alguna de las prórrogas vigentes: 1919/21, 806/22, 186/23 y 1907/2023, se podrá tramitar la actualización sin esperar a la fecha de finalización de prórroga en la Junta Evaluadora más cercana al domicilio de quien lo solicite.

Además, señalaron que si el Certificado Único de Discapacidad no ingresó en ninguna de las prórrogas vigentes, sólo hay que aguardar a la fecha de actualización asignada para solicitar un nuevo turno. De necesitar asesoramiento, lo brindan en la sede central de la ANDIS, en Dragones 2201 (CABA), de lunes a viernes de 9 a 17.

¿Qué discapacidades entran en el CUD?

En primer lugar, la página web del Gobierno explica quiénes son considerados personas con discapacidad y sostienen que son quienes tienen "alguna deficiencia motriz, sensorial, intelectual o mental y que no pueden participar en igualdad de condiciones en la sociedad porque se encuentran con alguna barrera que se los impide".

Las discapacidades que incluye el Certificado Único de Discapacidad son:

• Visual.

• Mental.

• Auditiva.

• Visceral.

• Motora.

Además, cada una de ellas tiene sus requisitos, los cuales son evaluados por las Juntas Evaluadoras. En estos análisis realizados por profesionales de distintas disciplinas se determina la discapacidad de acuerdo con las pautas y criterios establecidos en el país.

Discapacidad: realizarán una caminata inclusiva este sábado

¿Qué derechos garantiza el CUD?

La Junta que te entrega el Certificado Único de Discapacidad tiene que hacer entrega en ese mismo momento de una cartilla que contenga todos los derechos fundamentales reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes que amparan a la persona y los mecanismos que existen para exigir que se respeten sus derechos.

Los derechos establecidos son:

  • Cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación, medicamentos, equipamiento y tratamientos que requiera el titular.
  • Acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia.
  • Acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad
  • El Símbolo de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento, independientemente del vehículo en el que se traslade el titular.
  • Eximición de algunas tasas municipales.
  • Beneficios para comprar vehículos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Temas
Seguí leyendo

Lo destacado