Este miércoles en la última rueda del año, el dólar blue volvió a subir: aumentó un peso y terminó el 2020 en $166. Con estos números llega a un aumento acumulado de 121% desde enero. Así, y con la suba de hoy, el dólar blue completa cinco días seguidos de alza y la brecha cambiaria aumenta a 98%.
En tanto, el dólar mayorista también volvió a subir y cotiza en $84,15, con un repunte de 0,2% en el día y de 40% en el año. Además, con el dólar minorista en $89,87 - acumula una suba de diecisiete centavos - el dólar ahorro se ubica en $148, con los recargos del impuesto PAIS y la retención a cuenta del impuesto a las Ganancias.
En cuanto a los dólares financieros también hubo subas. El dólar MEP, que permite comprar divisas operando en la bolsa porteña, aumentó 0,2% y llegó a $ 140,3. El contado con liquidación, la operatoria para sacar dólares del país operando con títulos, sube 0,4%, a $ 140,9 De este modo los dólares financieros siguen siendo los más baratos del mercado, ocho pesos por debajo del dólar ahorro.
Por otro lado, el Banco Central logró comprar otros US$90 millones para sumar a las reservas mientras el riesgo país sube 0,1% y llega a 1371 puntos básicos.
Por último, las acciones locales en el Merval aumentan 0,2%. En Nueva York, las acciones argentinas se movieron en su mayoría en alza, liderados por Pampa Energía, que repunta 4,1% tras la venta de Edenor al grupo Manzano Vila.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.