miércoles 01 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de octubre de 2025 - 12:29
Economía.

Dólar hoy y dólar blue: en vivo, a cuánto cotiza este 1 de octubre

La cotización del dólar oficial y los financieros comenzó la jornada en alza después de la aclaración del Banco Central que frenó la venta de divisas en billeteras digitales.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Por su parte, el dólar mayorista marcaba $1419,44 frente a los $1366,58 del martes. La suba fue del 3,8% en las primeras horas de la jornada.

Qué pasa con los dólares financieros

El dólar MEP también mostró tendencia alcista y alcanzó los $1508,61, un 1% más que el martes. A la par, el contado con liquidación (CCL) subió hasta los $1568,15, lo que refleja un avance del 1,7% diario.

Con estas cifras, la brecha entre el oficial mayorista y el CCL ronda el 10%. Este porcentaje coincide con lo que los analistas venían anticipando desde que el Banco Central implementó medidas para frenar el llamado “rulo financiero”.

Riesgo país y mercado bursátil

Mientras el dólar se movía en alza, el riesgo país seguía en 1230 puntos, el mismo nivel que en la jornada anterior. Esto responde a la estabilidad de los bonos soberanos, que no tuvieron grandes variaciones en las primeras horas.

El índice Merval de la Bolsa porteña inició con una mejora del 0,8%. Sin embargo, las acciones locales se dividieron entre caídas y subas. Entre las que arrancaron con números positivos se encuentran Loma Negra (+2,44%), Telecom (+2,10%) e IRSA (+1,94%). En cambio, Bolsas y Mercados (-1,68%), Supervielle (-1,32%) y Metrogas (-1,31%) mostraron bajas.

Los ADR y su desempeño en Wall Street

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron mejores resultados que en la plaza local. Los papeles del Banco Macro crecieron un 3,3%, mientras que los del BBVA subieron un 2,4%.

En contraste, los ADR del Banco Supervielle retrocedieron un 2,2% y los de Mercado Libre un 1,9%. YPF, la petrolera de mayoría estatal, se movió con un leve aumento del 0,8%.

El panorama de los bonos en dólares

Los bonos en moneda extranjera iniciaron la rueda con tendencia negativa. Los retrocesos fueron de hasta 4,1%, con el AE38 y el AL35 entre los más golpeados. El AL41 también perdió un 3,7%.

La excepción fue el GD30, que logró un repunte del 1% en medio de un escenario mayormente adverso para la deuda argentina.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado