domingo 01 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de mayo de 2025 - 07:59
Salud.

Durante 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos en Argentina

Cada 30 de mayo, en Argentina, se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, una jornada para tomar conciencia sobre la importancia de donar.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El 30 de mayo se conmemora en la Argentina el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. La fecha no es casual: se eligió para homenajear a aquella mujer que, tras recibir un trasplante, pudo dar a luz a su hijo. Un símbolo de vida que nace gracias a la generosidad de otra persona. Porque eso es la donación: un acto solidario que permite que la vida continúe.

En Argentina, más de 7.000 personas están en lista de espera para un trasplante. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una persona que depende de un gesto solidario para seguir adelante: una donación que les devuelva la posibilidad de vivir, de abrazar, de trabajar, de soñar. Aunque los avances médicos los hacen posibles, sin donantes no hay trasplantes.

Nadie está exento de necesitar un trasplante. Una enfermedad, un accidente o una situación inesperada pueden cambiarlo todo, para nosotros o para alguien que queremos. En esos momentos, la posibilidad de recibir un órgano puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, ser donante es un acto de generosidad y compromiso con la vida. Gracias a esa decisión, muchas personas pueden recuperarse, volver a compartir momentos con sus seres queridos y proyectar un futuro. Un solo donante puede salvar hasta 7 vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más” destacó Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

Donación de órganos (Foto ilustrativa)
Donación de órganos: ya se van realizando 25 operativos en lo que va del año en Jujuy

Donación de órganos: ya se van realizando 25 operativos en lo que va del año en Jujuy

En Argentina, durante 2024 se realizaron 4.263 trasplantes de órganos y córneas. Estos incluyeron 2.156 trasplantes de órganos y 2.107 trasplantes de córneas. Además, se realizaron 1.307 trasplantes de médula ósea, de los cuales 308 fueron en pacientes pediátricos. Entre los trasplantes de órganos, se llevaron a cabo 1.515 trasplantes renales y 462 trasplantes hepáticos. Neuquén se destacó como la provincia con la mayor tasa de donantes, alcanzando 41.6 donantes por millón de habitantes.

Este logro fue posible gracias a 1.972 procesos de donación, lo que elevó la tasa de donación a un promedio de 17.7 donantes de órganos por millón de habitantes

La Ley 27.447, más conocida como Ley Justina, fue aprobada en julio de 2018 y cambió el paradigma de la donación en nuestro país: establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes de órganos y tejidos, a menos que hayan manifestado lo contrario. Esta ley no solo agiliza los procesos de donación, sino que también refuerza un sistema más solidario, equitativo y accesible. Desde su puesta en marcha, los trasplantes aumentaron significativamente, brindando nuevas oportunidades de vida a miles de personas.

“Donar órganos es mucho más que un gesto solidario: es una decisión que puede marcar la diferencia entre una vida que se apaga y otra que puede seguir adelante. Cada persona donante representa una esperanza concreta para quienes están esperando una segunda oportunidad”, finalizó El Haj.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado