El Observatorio de Argentinos por la Educación publicó un estudio sobre la incidencia de niños y niñas en los jardines de infantes en Argentina arrojando el dato de que la sala de 5 se encuentra universalizada, pero aún falta avanzar sobre la de 4 y la de 3.
La sala de 5 tiene una cobertura del 98,1%: se encuentra universalizada desde hace más de 14 años. La sala de 4 tiene una cobertura del 89,1%: creció 33,4 puntos porcentuales desde 2006 (cuando era del 55,7%). La sala de 3 tiene una cobertura del 42,3% (en 2006, la cifra era 27,2%).
Con respecto a los datos de Jujuy, se difundió que en sala de 4 en 2006 había un 36,1% de incidencia, en 2013 ese porcentaje subió a 62,5% y en 2020 es del 85,6%. Con respecto a sala de 5 el porcentaje subió del 99,4% en 2006, al 98,9% en 2013 y en 2020 es del 100%.
El informe analiza la evolución del acceso y la oferta de salas de 3, 4 y 5 años en los jardines de infantes incorporados a la enseñanza oficial, desde 2004 hasta 2020.
Cabe destacar que en el país, la sala de 5 es obligatoria desde 1993 y la sala de 4, desde 2014. Si bien la sala de 3 no es obligatoria, la Ley N° 27.045 de 2014 establece que los gobiernos deben garantizar su universalización (es decir, que haya acceso para toda la población que lo demande).
Diseño sin título - 2021-01-22T133817.310.jpg
Educación: informe sobre jardines de infantes en Argentina
Incidencia de lo económico
Si se analiza por nivel socioeconómico, en el quintil de menores ingresos, el 90% de los niños de 4 y 5 años está matriculado en el jardín, mientras que la cifra asciende al 99% en el quintil de mayores ingresos (en 2004, las cifras eran 63% y 89%, respectivamente). En otras palabras, la cobertura de las salas obligatorias (4 y 5 años) se universalizó para los niños de mayores ingresos, pero no para los de hogares más pobres.
La oferta de secciones (salas) tuvo un fuerte crecimiento entre 2004 y 2020 en sala de 3 y 4, y en menor medida en sala de 5. En sala de 4, las secciones aumentaron un 90% (105,9% en el sector estatal y un 62,5% en el privado). En sala de 3, las secciones crecieron un 83% (93% en el sector estatal y 71% en el privado).
Mientras que en sala de 5, que ya tenía altos niveles de cobertura, las secciones crecieron un 12% (6% en el sector estatal y 30% en el privado).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.