viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de febrero de 2022 - 18:33
Será de 41,5%.

El Banco Central subió las tasas de interés de plazos fijos

La suba será de 250 puntos básicos. En plazos fijos representa un rendimiento de 50,4% de Tasa Efectiva Anual (TEA). Buscan quitarle presión al dólar blue.

Este jueves, el Banco Central definió la suba de todo el esquema de tasas de interés, con el fin de que los depósitos en pesos puedan superar a la creciente inflación y, a la vez, poder acelerar la suba del tipo de cambio oficial.

La solicitud de una tasa de interés positiva, es decir, por arriba del nivel de inflación, es uno de los puntos acordados que aparece en el reciente entendimiento entre nuestro país y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La tasa de política monetaria, aplicada a las Leliq, aumentará 250 puntos básicos y se posicionará en el 42,5% anual. De esa manera, los plazos fijos para personas físicas a 30 días incrementarán en la misma proporción y tendrán una tasa mínima del 41,5% anual, lo que significa un rendimiento del 50,4% de tasa efectiva anual. Para llegar a ese interés del 50,4%, el depositante tendrá renovar su plazo fijo de 30 días durante 12 meses, incluyendo los intereses.

Para el resto de los depositantes del sistema financiero la tasa mínima garantizada es del 39,5%, lo que implica una tasa efectiva anual de 47,5%.

Para otras tasas reguladas por el BCRA no habrá modificaciones: la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se conserva en 49% y la línea de inversión productiva para pymes continuará cobrando un 30% para proyectos de inversión y un 41% para capital de trabajo. Tampoco habrá cambios en las tasas del plan Ahora 12.

Consiste en la segunda suba en el año que el BCRA impone a la tasa de referencia. El 6 de enero pasado, en su primera reunión del año, el directorio del Central la había elevado al 40%, después de haberla dejado más de un año sin modificaciones en el 38%. Luego de saberse el índice de inflación de enero del 3,9%, el BCRA tomó la decisión hoy de aplicar una nueva suba, esta vez de 250 puntos básicos.

Esta nueva suba sale a la luz tras el anuncio del acuerdo con el FMI, en el que la existencia de tasas de interés positivas fue parte central de las negociaciones. En el comunicado realizado luego del anuncio, el Fondo expresó: “Hemos llegado a un acuerdo sobre un marco para la aplicación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para hacer frente a la persistente alta inflación. Este marco pretende ofrecer tipos de interés reales positivos para apoyar la financiación interna y reforzar la estabilidad”.

Por otro lado, la suba de tasas tiene que ver con la necesidad de acelerar la suba del tipo de cambio oficial, tal como el BCRA viene efectuando en las últimas semanas. Durante el año pasado, en particular durante el período preelectoral, el dólar oficial incrementó en promedio a un ritmo del 1% mensual frente a una inflación superior al 3%. Esa evolución resultó favorable a la consolidación de una brecha superior al 100% con el dólar libre y con los dólares financieros, que hoy el Gobierno intenta disminuir.

image.png

Sin una suba de tasas, cerrar esa brecha se convierte en una actividad imposible de realizar. Para que la suba del dólar oficial puede acercarse a la suba de la inflación, los plazos fijos deben desarrollar un rendimiento positivo. En caso contrario, los inversores contarán con incentivos para continuar dolarizando sus tenencias. A su vez, las tasas más elevadas favorecerán que los agroexportadores liquiden sus dólares y se queden en pesos. La etapa fuerte de esa liquidación del campo empezará en las próximas semanas, entre marzo y abril.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado