El dólar blue sigue en alza, bate u nuevo record y alcanza por primera vez los $800 durante este viernes 29 de septiembre.
El dólar blue aumenta y bate otro récord
El dólar informal sube $10 y acumula un avance de $55 en las últimas 4 jornadas, superando el máximo de $795 que había marcado el 16 de agosto. El spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó el 127,9%, máximo desde julio de 2022.
Las otras cotizaciones
El dólar mayorista se mantiene en los $350,05, valor que el Banco Central de la República Argentina busca sostener hasta fines de octubre. Mientras que el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza en $660,60.
Dolarización de Milei vs. Bimonetarismo de Bullrich
El dólar MEP opera en los $711,11. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 103,1%. Valor del dólar CCL hoy, viernes 29 de septiembre, mientras el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza a $833,72. Así, el spread con el oficial se ubica en un 138,1%
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marca los $642,25.
Mercado cambiario
A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
Dólar soja
El Gobierno resolvió prorrogar la duración del programa dólar soja 4, que estaba previsto que terminara este 29 de septiembre. La decisión la tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras conversar con productores sojeros de Rosario, Santa Fe, respecto de cuanto stock hay para liquidar.
Esta extensión del dólar soja 4 podría significar una recaudación de u$s1200 millones, estiman desde el Gobierno. Se trata de un dato clave en un contexto en el que Massa trabaja con foco en lograr un fortalecimiento las reservas del Banco Central (BCRA), para llegar con mayor robustez al lunes post elecciones (que serán el 22 de octubre próximo).
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.