lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2019 - 08:04
RESOLUCIÓN DE PATRICIA BULLRICH

El Gobierno Nacional reglamentó el uso de las pistolas Taser

A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo publicó el reglamento que indica en qué casos las fuerzas de seguridad podrán emplear las armas eléctricas.

El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial, el reglamento que indica en qué casos los miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federal pueden usar las armas electrónicas no letales.

Si bien en un primero momento el Gobierno había especificado que las pistolas Taser se usarían en aeropuertos, estaciones de trenes y espacios cerrados donde hay alta concurrencia de gente, el reglamento que figura en el anexo de la resolución no da precisiones sobre este aspecto.

Pistola Taser.jpg

Según el texto firmado por, las fuerzas de seguridad podrán usar estas armas con los siguientes objetivos:

  • Para inmovilizar, proceder a la detención o para impedir la fuga de quien manifieste peligro inminente de lesionar a terceras personas o de auto lesionarse.
  • Cuando deba ejercerse la legítima defensa propia o de terceras personas.
  • Para impedir la comisión de un delito de acción pública.

La norma entiende que hay tres tipos de situaciones de “peligro inminente”:

  • Cuando existan conductas amenazantes que pongan en peligro la integridad física del agente o de terceras personas.
  • Cuando se manifiesten conductas violentas que indiquen la inminencia de un ataque al agente o a terceras personas.
  • O cuando el número de los ofensores o la imprevisibilidad de la agresión esgrimida impida materialmente el debido cumplimiento del deber, o la capacidad para ejercer la defensa propia o de terceras personas.

La medida había generado cientos de críticas de organismos de derechos humanos por considerar que este tipo de pistolas pueden ser usadas para torturar.

Este argumento fue parte de la disputa judicial que se dio en principio en la Ciudad de Buenos Aires, cuando en 2010 Mauricio Macri -entonces jefe de Gobierno porteño- planteó que la por entonces Policía Metropolitana usaría las Taser.

La discusión duró 6 años y la zanjó la Corte Suprema de Justicia en 2016, cuando dejó firme un fallo que autorizaba su implementación, con el argumento de que no había elementos que corroboraran ese cuestionamiento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado