En la antesala de la marcha del miércoles 20 de diciembre, anunciada por organizaciones sociales, el gobierno de Javier Milei a través de su vocero presidencial informó la cantidad de denuncias recibidas por amenazas para asistir a la marcha.
Para lo que podría ocurrir mañana, los ministerios de Capital Humano y Seguridad, y la Secretaría de Transporte, se encuentran trabajando mancomunadamente en la implementación de medidas preventivas en favor de la población.
Denuncias y medidas preventivas
En un mensaje que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya está habilitada l a línea 134 para que los beneficiarios de planes sociales puedan realizar denuncias en caso de ser amenazados. “Ya hemos recibido 4.310 denuncias, a razón de 300 denuncias por hora”, detalló.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Voceria_Ar/status/1737223292803764230?t=nZwcwSgoK5BZyPhhI7r3yA&s=08&partner=&hide_thread=false
“Hagan la denuncia en el 134, los vamos a defender y vamos a estar con los que cumplan la ley”, indicó el vocero y agregó que “las únicas personas que pueden perder las ayudas del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley, que corten la calle o que cometan actos de violencia”. “Manifestarse es un derecho, cortar la calle es un delito penado por la ley”, resaltó.
Asimismo, informó que se encuentran vigentes el protocolo de Orden Público del ministerio de Seguridad y la resolución del ministerio de Capital Humano.
Las medidas preventivas serán comunicadas también en cartelerías de las estaciones de tren y de los accesos a las estaciones de subte. Además, habrá controles en los accesos a la Ciudad.
Cómo funciona la línea 134
La línea 134 es un contacto telefónico del Gobierno Nacional para realizar denuncias anónimas bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Según información oficial, los operadores recibieron en los últimos años denuncias de posibles situaciones de narcotráfico, personas extraviadas, ciberdelitos, trata de personas, crimen organizado, violencia institucional, tránsito aéreo irregular y desarmaderos ilegales, entre otros delitos.
Durante la pandemia, se recibieron denuncias sobre incumplimientos de la cuarentena obligatoria que el Estado dispuso para mitigar el impacto del coronavirus COVID-19.
En esta ocasión, la línea 134 estará abierta para todo aquel que se sienta amenazado por un intermediario o puntero político, para ir a la marcha o quitarles el plan. "No les crean y llamen al 134 que hay un equipo para actuar en consecuencia", ponderó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.