El lugar que te traemos hoy, es ideal para una escapada en las vacaciones de invierno. Se trata de un pequeño asentamiento de estilo alemán en el que no se permite la entrada de autos y está escondido entre las sierras cordobesas.
Llegamos al Valle de Calamuchita; dueño de paisajes hermosos dentro de la geografía de Argentina, con bosques de coníferas, ríos de aguas cristalinas y pueblitos llenos de encanto colonial y tradición europea. La Cumbrecita es uno de esos asentamientos que sobresalen y que enamoran a todos los turistas que lo visitan. Esta localidad peatonal, única en su tipo, invita a bajar el ritmo y a conectar con la naturaleza, ya que cuenta con trekkings increíbles que desembocan en lagunas y cascadas enclavadas en medio de las sierras de Córdoba.
La Cumbrecita
La Cumbrecita es uno de los pocos pueblos argentinos que son totalmente peatonales.
(Foto: Instagram @lacumbrecitaoficial)
La Cumbrecita, el lugar las vacaciones de invierno
La Cumbrecita se encuentra en las Sierras Grandes de Córdoba, se trata de un pequeño valle a 1450 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada a unos 118 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 40 kilómetros de Villa General Belgrano.
Es conocida por ser un pueblo peatonal, donde los vehículos deben ser estacionados en la entrada y los visitantes pueden recorrer el pueblo a pie.
La Cumbrecita se transformó en un modelo nacional de turismo sustentable. Más allá de su entorno natural, una de sus características más salientes es que es un pueblo totalmente peatonal: desde 1996 no se permite el ingreso de autos, que deben quedar estacionados en el acceso a la localidad. Esta ausencia de ruido y de humo de caños de escape contribuye a preservar su atmósfera serena y limpia.
Cómo llegar a la Cumbrecita
Para llegar a La Cumbrecita desde la ciudad de Córdoba, se puede tomar la Ruta Provincial 5. Si se viaja desde Villa General Belgrano, la distancia es de aproximadamente 40 kilómetros.
Además de su belleza natural y arquitectura de estilo centroeuropeo, La Cumbrecita es famosa por sus senderos, bosques, cascadas y ríos, convirtiéndola en un destino popular para el turismo de aventura y naturaleza.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.