martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de enero de 2025 - 08:03
Turismo.

El pueblo de Tucumán donde parece que estás en Europa

Ubicado a 45 kilómetros de San Miguel de Tucumán, este pueblo se caracteriza por su arquitectura de estilo inglés y sus impresionantes vistas.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Argentina está llena de destinos impresionantes, algunos muy populares y visitados, pero en su vasto territorio también se encuentran pequeños pueblos ocultos que deslumbran por su belleza única y su arquitectura de estilo antiguo. Un ejemplo de ello es Villa Nougués, una localidad con encanto ubicada en Tucumán, perfecta para tus escapadas.

A tan solo 45 kilómetros de San Miguel de Tucumán, atravesando un camino rodeado de montañas cubiertas de verde, se encuentra este pueblo de inspiración inglesa. Un lugar poco explorado que brinda diversas opciones para quienes decidan visitarlo y descubrir sus encantos.

Villa Nougués, un pueblo señorial ubicado en la provincia de Tucumán.

Escapadas por el norte: el imponente paisaje de Villa Nougués

El exuberante paisaje verde rodea el pueblo, creando un marcado contraste con el gris de las piedras que conforman sus edificaciones, evocando a las campiñas alpinas europeas, pero en el corazón de Argentina. Esta villa ofrece a los visitantes una variedad de actividades, como caminatas, golf, gastronomía y parapentismo, además de vistas panorámicas que resultan ser completamente inigualables.

Las edificaciones de Villa Nougués están marcadas por una clara influencia europea, realzada por la vegetación exuberante que las rodea. El microclima y la altitud del lugar, a 1.350 metros sobre el nivel del mar, contribuyen al crecimiento de una gran variedad de plantas, como pinos, palmeras, hortensias, violetas, agapantos, entre otras.

Villa Nougués es una localidad del Departamento Lules.

Dónde queda Villa Nougués

Villa Nougués se encuentra en el Departamento Lules, dentro de la provincia de Tucumán, Argentina. Conectada a San Javier por una ruta de montaña, esta pintoresca villa está a 45 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la capital provincial, y se halla a una altitud de 1350 metros sobre el nivel del mar.

Qué se puede hacer en Villa Nougués

Primero, disfrutar de un recorrido por la Sierra San Javier, donde, además de inhalar aire fresco rodeado de vegetación, se puede admirar el cerro Taficillo, que se eleva a 1.876 metros. A su vez, existen otros dos cerros que permiten obtener tres vistas panorámicas sorprendentes.

Una característica de Villa Nougués es su frondosa vegetación y flores como las hortencias que son las más características.

En segundo lugar, se pueden explorar lugares como la gruta de la Virgen de Lourdes, el Puente Colgante y la Iglesia del Sagrado Corazón. También se encuentran plazas, comercios, emprendimientos locales, un anfiteatro al aire libre y la hermosa cascada del río Noque.

Cómo llegar

Siguiendo la cresta del cerro San Javier en dirección sur, a aproximadamente 32 kilómetros de San Miguel a lo largo de la Ruta Provincial 338, se llega a Villa Nougués. El acceso puede hacerse en automóvil, bicicleta, a pie o incluso a caballo.

La historia de Villa Nougués

La historia de Villa Nougués comenzó en 1899, cuando Luis Nougués, ex gobernador y empresario azucarero, edificó su residencia en terrenos pertenecientes a su familia, que formaban parte de una extensión del ingenio San Pablo. Este fue el primer barrio periférico de la ciudad de San Miguel de Tucumán, un lugar muy apreciado como retiro veraniego por las élites locales.

Las señoriales construcciones de Villa Nougués tienen un estilo de la campiña inglesa.

Villa Nougués fue desarrollándose inspirada en Boutx, un pueblo ubicado en los Pirineos franceses. Atractiva y exclusiva, se oculta entre las montañas y su frondosa vegetación, a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Con el tiempo, la villa comenzó a adquirir su carácter cuando Nougués comenzó a vender o regalar parcelas cercanas a su residencia a familiares y amigos.

Así nacieron varias viviendas, seguidas por una encantadora capilla y una pequeña hostería. Las mansiones siguen manteniendo un aire elegante y cuidado, separadas por senderos de césped y piedra, con una abundancia de flores y escalinatas que enriquecen su ambiente.

Hostería Villa Nougue.

La hostería Villa Nougués funciona como un exclusivo club social, con su propia cancha de tenis, destinado a las familias de linaje que tienen allí sus residencias veraniegas. Durante el resto del año, opera como un restaurante (de viernes a domingo, solo al mediodía) y se ha consolidado como el lugar más solicitado para celebraciones de bodas.

Ofrece una amplia terraza, rodeada por colinas verdes, y se encuentra justo frente a la iglesia medieval El Sagrado Corazón de Villa Nougués, el rincón más pintoresco de la región. De estilo neogótico y construida íntegramente en piedra, data de 1918. Como detalle curioso, a su alrededor florecen cientos de hortensias de tonos celestes y rosados, que le confieren un aire de cuento de hadas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado