Esta tarde el Senado de la Nación aprobó los pliegos de 33 jueces, entre los que se destaca la designación de Ana María Figueroa. La sesión continúa con otros temas.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEsta tarde el Senado de la Nación aprobó los pliegos de 33 jueces, entre los que se destaca la designación de Ana María Figueroa. La sesión continúa con otros temas.
La votación de Ana María Figueroa en primera instancia resultó un empate, por lo que se volvió a votar y la presidenta provisional, Claudia Ledesma Abdala procedió a desempatar con su voto afirmativo.
Con respecto a los otros pliegos, la votación fue unánime con excepción de algunos en los que Juntos por el Cambio se opuso.
El debate inició cerca de las 14:17, cuando el oficialismo logró el quórum gracias a la presencia de todos los bloques unipersonales y el bloque Unidad Federal. Tras dar inicio, la vicepresidenta de la Nación se retiró del recinto y dejó en su lugar a Claudia Ledesma Abdala.
La senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti destacó que todos los pliegos siguieron el trámite constitucional y señaló que la cobertura garantizará el mejor acceso a la Justicia.
Además, dijo que la jueza Figueroa "siguió el trámite reglamentario y no existió ninguna oposición a su postulación ni sus antecedentes. La comisión de acuerdo no recibió observaciones".
Posteriormente llegó el turno de varios senadores de Juntos por el Cambio, que pidieron votar por separado el pliego de Figueroa, lo que tomó por sorpresa al oficialismo y perdió la votación porque varios senadores no estaban en sus bancas.
Además, aseguraron que se trata de una votación sin sentido, ya que la jueza ya dejó su cargo tras la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Luego de una reunión, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad, con los votos de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que la ex jueza Ana María Figueroa debía dejar su cargo en la Cámara de Casación. Y
Cabe destacar que la magistrada cumplió 75 años el 9 de agosto y el Senado debía resolver su continuidad en el cargo pero el oficialismo no logró el quórum.
La ex jueza Ana María Figueroa es clave para la política porque tenía que resolver los expedientes de Los Sauces - Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, que involucran a Cristina Krichner. La Sala I de Casación que ella integraba debe resolver si confirma los sobreseimientos o los revoca y ordena que se haga el juicio oral.
En diciembre de 2022 había sido elegida como presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal después de la CSJN.
Días antes de su cumpleaños, la magistrada había informado que permanecería en el cargo pero no firmaría fallos ni decisiones administrativas hasta que el Senado decida si le da el acuerdo para que siga ejerciendo.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.