domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de septiembre de 2023 - 16:03
Unanimidad.

La Corte Suprema de Justicia ordenó a Ana María Figueroa dejar el cargo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la jueza Ana María Figueroa dejar su cargo. Tenía varias causas que involucran a Cristina Kirchner.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Luego de una reunión, esta tarde la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad, con los votos de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que la jueza Ana María Figueroa debe dejar su cargo en la Cámara de Casación. Ya fueron notificados el Consejo de la Magistratura y la Cámara Federal de Casación Penal.

Cabe destacar que la magistrada cumplió 75 años el 9 de agosto y el Senado debía resolver su continuidad en el cargo pero el oficialismo no logró el quórum. Tenía a cargo causas como Los Sauces - Hotesur y el memorándum con Irán, que involucran a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Previamente la Cámara Federal de Casación Penal había informado a la presidencia de la Corte la situación de la ahora ex jueza Figueroa.

La Corte Suprema recordó que en el precedente “Schiffrin” del año 2017 —cuya mayoría estuvo conformada por los doctores Maqueda, Rosatti y Lorenzetti— se restableció la validez constitucional que fijaba el límite de los 75 años y la necesidad de un nuevo acuerdo del Senado para mantenerse en el cargo, en caso de alcanzar dicha edad. Por su lado, el Dr. Rosenkrantz en dicho precedente firmó en disidencia, considerando que dicho límite era inconstitucional.

image.png

¿Por qué la jueza Figueroa era clave en la política?

La jueza Ana María Figueroa era clave para la política porque tenía que resolver los expedientes de Los Sauces - Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, que involucran a Cristina Krichner. La Sala I de Casación que ella integraba debe resolver si confirma los sobreseimientos o los revoca y ordena que se haga el juicio oral.

En diciembre de 2022 había sido elegida como presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal después de la CSJN.

Días antes de su cumpleaños, la magistrada había informado que permanecería en el cargo pero no firmaría fallos ni decisiones administrativas hasta que el Senado decida si le da el acuerdo para que siga ejerciendo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado