lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de mayo de 2023 - 08:42
Comicios.

Elecciones 2023: Manzur dijo que Tucumán vota el 11 de junio

La semana pasada los supremos frenaron las elecciones 2023 en Tucumán a través de una cautelar por el cuestionamiento de Juntos por el Cambio tucumano.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

La semana pasada los supremos frenaron las elecciones 2023 en Tucumán a través de una cautelar por el cuestionamiento que había realizado Juntos por el Cambio tucumano a la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur.

Su renuncia a participar de la fórmula del FdT tucumano obligó a la Corte a reconocer que el caso se había vuelto abstracto. Esto le permitió al gobierno tucumano definir una nueva convocatoria a comicios que, según el decreto ya publicado, será el 11 de junio próximo: “Por fin los tucumanos se podrán expresar", dijo Osvaldo Jaldo, el candidato a gobernador del FdT.

De todas maneras, el macrismo local contratacará con el reclamo a los supremos para que impidan que se realice estos comicios en esa fecha. La intención de JxC es llevar la elección lo más cerca de las PASO nacionales y cuenta con un expediente ya abierto y avanzado en la Corte. Un poco más lenta viene la disputa en San Juan donde Sergio Uñac continúa sin poder resolver su participación en la elección a gobernador que está suspendida también por los supremos.

Muy a pesar suyo, el jueves de la semana pasada, Manzur renunció a ser el candidato a vice de la fórmula del FdT tucumano. Había llegado a la conclusión de que era la única manera de sacar el pie de la Corte sobre las elecciones que estaban previstas para el 14 de mayo pasado.

Juan Manzur junto a Osvaldo Jaldo y Miguel Avecedo, los candidatos a gobernar Tucumán.
Juan Manzur junto a Osvaldo Jaldo y Miguel Avecedo, los candidatos a gobernar Tucumán.

Juan Manzur junto a Osvaldo Jaldo y Miguel Avecedo, los candidatos a gobernar Tucumán.

Ya las había suspendido porque no quería que se realizarán como sucedió en San Juan, donde se eligió solo intendentes, concejales y legisladores. A su dimisión le siguieron una serie de notas remitidas al máximo tribunal pidiendo celeridad para declarar la caída de la cautelar. No logró conmover a los supremos que recién este martes emitieron una declaración deciden " disponer el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán".

La decisión de la Corte encontró a Manzur en el microestadio de Ferro donde estaba participando del congreso del Partido Justicialista. Allí decidió que una vez concluido el encuentro peronista regresaría a la provincia para anunciar la nueva fecha de elecciones.

Una vez en Tucumán, Manzur firmó el decreto 1620 donde anunció que los comicios se realizarán el 11 de junio próximo. La fecha elegida tiene dos motivos. Por un lado es el mínimo plazo posible para reorganizar el esquema electoral en la provincia que incluye, sobre todo, la reimpresión de las boletas para el millón 300 electores que tiene Tucumán.

El otro motivo que llevó a definir que sea el segundo domingo de junio es el expediente que está en la Corte y que está avanzando sobre el pedido de JxC de que los comicios se realicen el 28 de agosto, unos días después de las PASO nacionales. Para evitar que este trámite complique la votación, se definió que sea en junio a partir del antecedente de 2019 cuando se votó para gobernador un 9 de junio y la oposición participó sin chistar.

"En el año 2019, los tucumanos votamos en junio. Ahora, complementada toda la documentación legal y administrativa, convocamos a elecciones para todos los estamentos, tal cual establece la Constitución. Será el 11 de junio", dijo Manzur durante una conferencia de prensa que brindó una vez que regresó a su provincia. Avisó también que el decreto se publicará en el Boletín Oficial, "con lo cual todas las fuerzas políticas quedan notificadas".

Impresión de las boletas electorales

Todas las fuerzas políticas de la oposición que participan en Tucumán, incluso JxC, están reclamando que sea la provincia que se haga cargo de la nueva impresión de las boletas electorales. Sobre ese tema Mazur dijo que eso es tarea de cada uno de los espacios políticos: "Es costoso, pero necesario", afirmó. Jaldo hizo su aporte al afirmar, en el mismo sentido, que lo de Manzur "no es un anuncio caprichoso. Ya en 2019 la provincia eligió sus autoridades en junio de ese año".

Ahora Germán Alfaro, el intendente de la capital y candidato a vicegobernador por JxC, insistirá junto a su abogado Alberto Fernando Garay, el presidente del conservador Colegio de Abogados de la calle Montevideo, que los supremos definan que los comicios deben realizarse en agosto. Este expediente, que se había presentado casi al mismo tiempo que pedía la suspensión de las elecciones, comenzó a aselarse la semana que salió la cautelar. Es por eso que el gobierno tucumano considera que habrá una contraofensiva del Partido Judicial.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado