Más derechos.. 

Empleadas Domésticas: aumento y nuevos beneficios

Cobraran con un aumento del 6% y podrán acceder con mayor facilidad a las jubilaciones y a un seguro de desempleo.
Por  Mariana Lucero

Con el objetivo de equiparar los derechos con los de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, el Gobierno otorga nuevos beneficios laborales a empleadas de casas particulares. A través del Ministerio de Trabajo, este 1 de junio se puso en vigencia una medida que otorga derechos previsionales y de seguridad social a las personas que trabajan en casas particulares menos de 16 horas semanales.

A partir de esta normativa, esas empleadas y empleados domésticos, pasarán a tener cobertura jubilatoria con el mismo alcance que las empleadas de casas particulares que hayan trabajado más horas por semana. Además, independientemente de su carga horaria podrán contar con seguro por desempleo.

anses (1).jpg
Anses retoma el calendario de pagos de beneficios y jubilaciones

Anses retoma el calendario de pagos de beneficios y jubilaciones

¿Cuáles son los nuevos beneficios?

Según las cifras oficiales del Ministerio de Trabajo, en el país hay aproximadamente 1.100.000 trabajadoras de casas particulares en el sector urbano, en su mayoría mujeres, con una elevada informalidad laboral que asciende al 78,1%, con bajos salarios. Una de las primeras medidas beneficiará a cerca de 130 mil empleadas domésticas que trabajan menos de 16 horas semanales y busca otorgarles mayor facilidad para poder jubilarse.

El trámite jubilatorio actual exigía que hagan, más allá de los aportes del empleador, una contribución voluntaria que, por distintas razones, en la práctica no sucedía, por lo que ese universo quedaba fuera de la posibilidad de jubilarse. Ahora podrán hacerlo y esa contribución se realizará a manera de descuento de su haber jubilatorio.

Por otra parte, un segundo cambio al sistema de seguridad social para las trabajadoras de casas particulares será que desde la vigencia de este decreto tendrán derecho a cobrar seguros por desempleo.

Es importante aclarar que en estos casos, las empleadas domésticas que cobren de ANSES la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y la Tarjeta Alimentar no perderán esos beneficios aunque cobren el seguro de desempleo.

Escala salarial Junio 2023: montos por hora y por mes

Desde el 1° de Junio rige el aumento del 6% en la escala salarial para el personal de casas particulares, marcando así el final de las negociaciones paritarias en el sector.

Este último incremento representa un 6%, sumando un total del 27% de aumento hasta junio de 2023, basado en los montos vigentes a marzo de ese año. A fines de julio se volverán a reunir para discutir un nuevo ajuste salarial.

TodoJujuy (52).jpg

Valores Actualizados por categoría con el 6% de aumento:

  • Cuidado de Personas: Por hora $838 con retiro y $937,50 sin retiro.

    Por mes: $106.023 con retiro y $118.151,50 sin retiro.

  • Personal para tareas generales: Por hora $777 (con retiro) y $838 (sin retiro).

    Por mes, $95.345,50 y $106.023 respectivamente.

  • Supervisor: Por hora $937,5 y $1026,5.

    Por mes: $116.996 y $130.287

  • Personal para tareas específicas: Por hora $887,5 y $973.

    Por mes: $108.668 y $120.996

  • Caseros: $838 y $106.123
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: