martes 25 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de noviembre de 2020 - 10:21
Es ley

En Neuquén prohibieron tirar a la calle las colillas de cigarrillos

Neuquén se convirtió en la única provincia del país que prohíbe arrojar las colillas de los cigarrillos en la vía pública.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

La legislatura de Neuquén sancionó por unanimidad una ley que prohíbe tirar las colillas de cigarrillos en la vía pública. El objetivo es colaborar con la contaminación que genera este tipo de desechos.

La provincia de Neuquén es pionera y la única en el país en sancionar esta ley. Según consigna el medio digital LM Neuquén, una de las diputadas que formo parte de la aprobación de esta norma, sostuvo que hay muchos usos que se le puede dar a las colillas como abono, insecticidas, filtros para cañerías y mobiliario urbano.

En Neuquén también ya se vienen implementando otras reglamentaciones relacionadas con el cuidado del medioambiente como por ejemplo la eliminación de las bolsas de nylon en los supermercados y tampoco se puede fumar en lugares cerrados.

Cabe mencionar que una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua. Las colillas de los cigarrillos están compuestas por filtros de acetato de celulosa, un derivado del petróleo, que se utiliza para diluir y enfriar el humo inhalado por los fumadores y para atrapar parte del alquitrán que contienen los cigarrillos. Son la mayor causa de basura en el mundo. Representan entre el 30 y 40% de todos los residuos recogidos cada año en la limpieza urbana y en la de las playas a escala internacional. Se estima que se desechan 4,5 trillones de colillas por año en todos los rincones del planeta. Sí, 4,5 seguido de dieciocho ceros, una cantidad tremendamente grande.

Una vez que las colillas se desechan, éstas contienen elementos como nicotina, el alquitrán, el arsénico, el plomo y los hidrocarburos poliaromáticos. Una vez que se desintegran, se convierten en micropartículas, que se esparcen rápidamente en el suelo o en el agua confundiendo a los peces y a los mamíferos marinos, que las comen como si fuesen alimento, alterando su ciclo biológico y provocando en muchos casos su muerte.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado