Si ya estás planificando tu próximo destino de descanso o aprovechando un fin de semana largo para unas escapadas, Argentina ofrece una gran cantidad de lugares turísticos, con opciones para todos los intereses y preferencias. En esta ocasión, se resaltará el atractivo de Campo Ramón, en la provincia de Misiones.
Con una población que supera ligeramente los 12.000 habitantes, esta localidad se destaca como el primer municipio ecológico. Además, se caracteriza por su actividad agrícola básica, que incluye la cosecha de yerba mate, té y proyectos de reforestación, entre otras iniciativas.
Campo Ramón es un pueblo tranquilo pero con grandes atracciones turísticas.
Existen diversas versiones acerca de los orígenes de la localidad, aunque la más conocida sostiene que todo comenzó con un hombre llamado Ramón. Él era dueño de un secadero de yerba mate y varias tierras en la región. A inicios de la década de 1930, Ramón realizaba de manera ilegal la extracción de yerba mate en los montes cercanos, mezclándola con otras hierbas autóctonas para adulterarla.
Al llegar al sitio, las autoridades optaron por incendiar el secadero con el fin de eliminar cualquier prueba. El fuego se propagó rápidamente, dejando un vasto terreno desierto, que más tarde los nuevos habitantes denominarían "los Campos de Ramón".
Este es uno de los senderos para caminar en Campo Ramón.
Dónde queda Campo Ramón, Misiones
Se trata de una población en la provincia de Misiones, que forma parte del departamento Oberá. Se encuentra a unos 90 kilómetros de Posadas, la capital provincial, y a 1000 km de Buenos Aires. Este lugar forma parte de la zona turística de la provincia conocida como "Sierras Centrales".
Destacan las cascadas y los arroyos, pero los atractivos turísticos son diversos.
Escapadas: ¿Qué puedo hacer en Campo Ramón, Misiones?
Lo que sobresale son las cataratas y los cursos de agua, aunque la oferta turística es variada. Incluye desde proyectos que han integrado actividades en las chacras hasta opciones como turismo ecológico, agrocamping, visitas al ámbito rural, turismo comunitario y muchas más alternativas.
Se pueden realizar actividades tales como:
- Caminatas
- Senderos en bicicleta
- Gastronomía regional
- Avisaje de pájaros
- Senderismo
Hay varias historias sobre el origen del pueblo.
- Canotaje
- Piscicultura
- Granja de animales de corral
- Visita a la cooperativa de yerba mate, con actividades para conocer sobre el cultivo de la yerba mate, té, caña de azúcar, etc.
- Bodega de vinos artesanal de inmigrantes italianos
- Fiesta Provincial de la Ecología (febrero)
Cómo llegar a Campo Ramón, Misiones
El único camino para llegar a esta localidad es la Ruta Provincial N.º 103 (de asfalto), que la conecta con las ciudades de Oberá y Alba Posse. Por lo tanto, es necesario llegar primero a alguna de estas dos ciudades, desde Posadas, que se puede alcanzar desde Buenos Aires en coche, siguiendo la Ruta Nacional 14, en colectivos de larga distancia, o en avión, tomando un vuelo de cabotaje desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o el Aeroparque Jorge Newbery.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.