jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de diciembre de 2024 - 11:07
Economía.

Fecha y lugar de cobro de las Becas Progresar en diciembre 2024

El Ministerio de Capital Humano detalló los requisitos para acceder a las Becas Progresar, junto con el monto asignado y el cronograma de pagos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) interrumpirá los pagos de las Becas Progresar a aquellos beneficiarios que no respeten las regulaciones establecidas por la entidad. Asimismo, se determinó la cifra correspondiente para diciembre y se ha establecido el inicio de las fechas de pago.

Cuánto se cobra de Beca Progresar.

El organismo recordó a los receptores de las Becas Progresar que deben cumplir con una serie de condiciones y exigencias para continuar accediendo a los subsidios. En este contexto, destacó que, por ejemplo, aquellos que no se hayan registrado dentro del plazo estipulado no podrán recibir el apoyo durante este mes. Otros criterios incluyen:

  • Contar con una edad comprendida entre los 6 y los 24 años al cierre del período de inscripción.
  • El total de los ingresos del estudiante y su núcleo familiar no puede exceder los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, salvo que los jóvenes postulantes reciban una pensión no contributiva por discapacidad.
  • Es necesario estar inscripto como alumno regular en una institución educativa, ya sea en nivel secundario, terciario o universitario. Además, se requiere ser ciudadano argentino, ya sea por nacimiento o por naturalización, o en su defecto, ser extranjero con al menos dos años de residencia legal y poseer un DNI actualizado.
  • Cada estudiante tiene que participar en actividades adicionales al programa para asegurar la continuidad del beneficio, cumplir con los requisitos académicos establecidos en el Reglamento Progresar y tener el esquema de vacunación completo o en proceso, de acuerdo con su edad.
Desde el incremento anunciado para la prestación en septiembre, los titulares del beneficio estudiantil podrán cobrar un total de $ 35.000 en diciembre.

Becas Progresar: ¿Cuánto cobro en diciembre?

Con el aumento que se anunció en septiembre, los beneficiarios de la ayuda estudiantil podrán recibir un pago de $35.000 en diciembre. Es importante considerar que aquellos que se hayan inscripto en 2023 y tengan menos del 50% de su plan de estudios completado, solo podrán recibir el 80% del monto correspondiente de manera mensual.

Las fechas establecidas para el abono de la Beca Progresar durante diciembre de 2024 son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 11 de diciembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 12 de diciembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 13 de diciembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 16 de diciembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 17 de diciembre.
El organismo le recordó a los beneficiarios de las Becas Progresar que existen varias condiciones y requisitos que deben cumplir.

¿Quiénes dejarán de cobrar las Becas Progresar?

El pago de la prestación en diciembre 2024 podría ser suspendido para las siguientes personas:

  • Aquellas que no se inscribieron dentro del período establecido.
  • Quienes terminaron una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.
  • Beneficiarios que no cumplan con los requisitos específicos del programa.
  • Personas que hayan excedido en 2 años o más el tiempo máximo de duración de la carrera.
  • Aquellos que, junto con algún integrante de su grupo familiar, estén inscriptos en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
  • Beneficiarios que perciban otra beca educativa.
  • Personas que no respeten las condiciones estipuladas en el Reglamento Progresar.
El Ministerio de Capital Humano confirmó los requisitos para cobrar las Becas Progresar, el monto y el calendario de pagos.

Requisitos para inscribirse en las Becas Progresar

De acuerdo con el sitio web oficial, los requisitos generales para acceder a cualquier modalidad de las Becas Progresar (Obligatorio, Superior o Trabajo) son los siguientes:

  • Ser estudiante regular en una institución educativa, ya sea de nivel secundario, terciario o universitario.
  • Contar con ingresos personales y familiares que no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
  • Poseer nacionalidad argentina, nativa o naturalizada, o ser extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado