El Gobierno de Javier Milei anunció la próxima extensión del calendario de feriados con un nuevo fin de semana largo en todo el país. Según se publicó este lunes en el Boletín Oficial, el viernes 10 de octubre será declarado día no laborable, otorgando así un día adicional de descanso a los argentinos.
La medida se oficializó mediante la Resolución 139/2025, que establece que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se adelanta al último día hábil previo, generando un fin de semana prolongado.
Qué pasa con el feriado del 12 de octubre de 2025.
El documento, firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indica en su primer artículo: “Trasládase el feriado nacional del día 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" correspondiente al año 2025, al día viernes 10 de octubre del mismo año”.
Con esta medida, el Gobierno busca impulsar la actividad turística en un período estratégico del año, intentando favorecer la recuperación del sector frente a la competencia de destinos internacionales y la disminución de reservas.
La resolución se enmarca en los cambios implementados la semana pasada sobre los feriados trasladables que coincidan con fines de semana. Mediante el Decreto 614/2025, publicado el jueves anterior, se estableció que las fechas festivas que caigan en sábado o domingo podrán trasladarse al lunes siguiente o al viernes previo, según lo determine la Jefatura de Gabinete de Ministros, autoridad encargada de aplicar la Ley 27.399.
La decisión surge de las modificaciones realizadas la semana anterior sobre los feriados trasladables.
Estimular la demanda turística interna
En los considerandos del decreto publicado este lunes, se indica que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, junto a la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción, sostuvieron que adelantar el feriado representa una oportunidad para estimular el turismo interno y favorecer a sectores clave como la gastronomía, el transporte y el comercio local.
La disposición busca dar un respiro a la industria turística, que ya había solicitado este tipo de modificaciones en varias ocasiones. Según el calendario vigente, tras el feriado del viernes 15 de agosto, el próximo fin de semana largo no se produciría hasta finales de noviembre, en un contexto de disminución de la demanda turística interna.
Los feriados que vienen: cómo sigue el calendario
El decreto difundido hoy se inscribe dentro de la nueva política del Gobierno respecto a los feriados trasladables que caen en fines de semana, indicando que estas fechas pueden adelantarse al viernes previo o posponerse al lunes siguiente, según convenga para maximizar su impacto socioeconómico. El calendario de feriados mantiene vigente la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
El listado de los feriados que quedan en 2025.
En este marco, el viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, precediendo al feriado nacional del lunes 24 de noviembre, originalmente programado para el 20 de noviembre, pero también trasladado con el objetivo de fomentar el turismo y facilitar actividades económicas y culturales.
Con esta estrategia, el Gobierno pretende impulsar la economía interna, aprovechando los períodos de descanso prolongado para estimular el consumo y promover la actividad en los sectores directamente vinculados al turismo dentro del país.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.