viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de mayo de 2021 - 18:30
Deuda externa

Fernández viaja a Europa para buscar apoyo con el pago del FMI

El presidente Alberto Fernández emprende una gira en la que mantendrá encuentros con sus pares de Portugal, España, Francia e Italia, y con el Papa Francisco.

El presidente Alberto Fernández partirá en la noche de este sábado a Europa donde mantendrá encuentros con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia, y con el Papa Francisco, en el Vaticano.

El gobierno argentino encarará una iniciativa al más alto nivel político para posponer el vencimiento con el Club de París de mayo, y negociar un acuerdo para la reprogramación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Fernández viajará acompañado por el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; entre los integrantes que pueden aportar a las negociaciones de la deuda argentina.

El viaje de la comitiva argentina se da cuando ya entró a correr el vencimiento del Club París por US$ 2.400 millones, y que tiene un plazo de hasta fin de julio para ser considerado como un eventual incumplimiento.

Iniciativa de legisladores demócratas

Fernández y Guzmán viajarán a Europa a pedir posponer vencimientos, en momentos en que legisladores demócratas de Estados Unidos lanzaron una iniciativa para que países muy afectados por la pandemia, entre ellos la Argentina, pueden ser eximidos por un tiempo, de ciertas obligaciones con organismos multilaterales mientras dure este flagelo sanitario mundial.

La novedad es que los legisladores demócratas no se circunscriben solamente a los países más pobres, sino también a los de ingresos medios.

La iniciativa parlamentaria bajo el nombre de "Una Contundente Respuesta Global a la Pandemia del Covid-19", establece que la Secretaría del Tesoro de EEUU reclame también al FMI que "relaje los objetivos fiscales de todos los programas" acordados o por acordar con "los países que están buscando financiación" en ese organismo multilateral, mientras la pandemia continúe.

Asimismo, los legisladores demócratas proponen que los representantes de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional se opongan a "cualquier crédito, garantía, documento o estrategia que podría conducir a la reducción" del gasto público asignado por los propios países deudores para enfrentar la segunda ola de la Covid-19.

Negociaciones con el FMI

En tanto, el FMI confirmó que continúan las negociaciones con el gobierno argentino de manera constructiva, al tiempo que señaló que el ministro de Economía, Martín Guzmán, es en la actualidad su "contraparte" en estas discusiones para alcanzar un acuerdo por la reprogramación de la deuda por US$ 45.000 millones.

Los primeros vencimientos fuertes de capital son recién a partir de septiembre, y el Gobierno tiene margen para negociar esta deuda, aunque el Club de París prefiere un acuerdo con el Fondo para renegociar su deuda.

Es precisamente aquí donde el Gobierno intentará convencer al Club de París, que la Argentina transita por un situación excepcional y necesita un poco de aire con el último vencimiento del acuerdo rubricado en 2014.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado