San Francisco de Alfarcito, una localidad sísmica de 160 habitantes y origen prehispánico, destacarán las sencillas edificaciones de adobe y piedra, enmarcadas por el cordón montañoso de la Puna. La Carolina, villa minera con yacimientos de oro descubiertos en 1785, también será reparada. En Tucumán refaccionarán las casas históricas del pueblo de Medinas.
Fomento a lugares únicos: Rescatarán a 14 poblados del olvido
Uno de los lugares más renombrados fue Yaguareté Corá, un rincón de los Estados del Iberá fundado por las misiones jesuíticas, que legaron iglesias y construcciones emblemáticas de la época en Corrientes. En los próximos días seguirán con Camarones, en Chubut, donde se restaurará la Casa Faro Leones. En la misma provincia se rescatará el valor de Gaiman, localidad de inmigrantes galeses que arribaron a la Patagonia en 1865.
La Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos anunció que la primera etapa de declaraciones abarcará 14 pueblos, cuyas obras serán restauradas con un presupuesto de 30 millones de pesos aportados por el ministerio de Cultura de la Nación. Otro de los lugares a reparar será la capilla de Chamical en Salta, donde se encuentran las tumbas de los soldados gauchos.
Más de 13 millones de personas van accediendo a la devolución del IVA
"Por primera vez se encara un proyecto que incluye el financiamiento de obras. Armamos una estrategia para la puesta en valor de la identidad, dar trabajo y generar una dinámica que promueva el desarrollo de cada uno de estos lugares", explicó la presidenta de la Comisión de Monumentos, Teresa Anchorena.
Uno de los lugares que lucha con más fuerza para que su cultura sea revalorizada es el Centro Histórico de Goya, al borde del Paraná. También en la olvidada isla Martín García, donde habitan cien personas y que cumplió 500 años, se recuperarán el Teatro Urquiza y el faro, que es un monumento histórico nacional abandonado desde hace décadas. En La Cumbre, Córdoba, la casa de Manuel Mujica Lainez.
Guanacache, Mendoza, posee una capilla de adobe, Nuestra Señora del Rosario, monumento histórico nacional, que en la actualidad está siendo restaurada por los habitantes del lugar, los huarpes. Colonia Avigdor, Entre Ríos, se recuperarán pequeñas industrias relacionadas con la agricultura y ganadería, y edificios históricos. En Moisés Ville, Santa Fe, pondrán en valor las sinagogas Barón Hirsch, Brener, Obrera y Lituana.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.