"Lo hice venir y le pedí la renuncia. Bien clarito. Lo mandé a España a hacer un test psiquiátrico", relató el papa Francisco, con relación al traslado al Vaticano del ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, luego de que fuera denunciado por abuso sexual y de poder.
En 2017 y luego de haber sido denunciado por abusos sexuales y de poder contra dos seminaristas, hechos que habrían ocurrido entre 2014 y 2015, Zanchetta renunció al Obispado de Orán y se trasladó por un tiempo a Madrid. Desde allí fue reubicado en el Vaticano, donde el Papa lo nombró consejero de la Administración del Patrimionio de la Santa Sede Apostólica (APSA).
Las declaraciones del Sumo Pontífice aparecieron en un reportaje que brindó al canal mexicano Televisa, donde detalló que Zanchetta llegó a España para realizarse el test psiquiátrico y que tuvo un resultado "dentro de lo normal" y que "aconsejaban el tratamiento del viajero una vez por mes". "(Al) viajar a Madrid a hacerse dos días de tratamiento, entonces no convenía que volviera a Argentina por eso. Entonces lo tuve acá y como el test decía que tenía capacidad de diagnóstico de gestión, bueno, asesor", dijo en relación al cargo que ocupó el ex Obispo en el Vaticano y agregó que "económicamente era desordenado, pero mal manejo económico no tuvo por las obras que ha hecho. Era desordenado pero la visión es buena".
De acuerdo con el relato del Papa, incluso desde el mismo clero se realizaron denuncias en contra de Zanchetta: “Ciertamente que el clero se sentía no bien tratado por él. Se quejaron, se quejaron hasta que hicieron como clero una denuncia a la Nunciatura. Yo llamé a la Nunciatura, y el Nuncio me dijo: 'Mire, la cosa de la denuncia es seria por maltrato', abuso de poder, podríamos decir, ¿no?". Según agregó el Papa, el acusado “tenía un trato, algunos dicen déspota, mandón, manejo económico de las cosas no del todo claro parece, esto no está probado".
Francisco indicó que en diciembre del año pasado, una vez designado el reemplazante de Zanchetta, decidió hacer la investigación de las acusaciones que había y para eso convocó al arzobispo de Tucumán, Carlos Sanchez. Según relató el Papa, hace quince días recibió la investigación previa y decidió que era necesario hacer un juicio eclesiástico, que hoy está a cargo de la Congregación de la Doctrina de la Fe. “En qué va a terminar el juicio... no sé, lo dejo en manos de ellos – concluyó Bergoglio respecto al tema –. Al ser obispo tengo que juzgarlo yo, pero en este caso dije no. Hagan un tribunal, dan la sentencia ustedes y la promulgo yo porque, en este caso, es argentino”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.