¡Son argentinas!. 

Guerra de Malvinas: se cumplen 40 años

Un 2 de abril de 1982 iniciaba la Guerra de Malvinas, que se cobró la vida de 649 argentinos. 40 años después, la siguen presentes en la memoria de todos.

Hoy es un día especial para la República Argentina al cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, donde nuestro país se enfrentó con Reino Unido por la soberanía de este territorio ubicado en plena plataforma continental de Sudamérica.

El contexto de inicio de este conflicto fue muy particular, ya que el país se encontraba en plena dictadura militar y el general Leopoldo Galtieri ocupaba el cargo de presidente de facto. Las denuncias de violaciones a los derechos humanos eran cada vez más numerosas y la crisis económica complicaba la vida de los argentinos.

El 5 de enero de 1982 la Junta Militar decidió realizar una acción militar si las negociaciones diplomáticas no progresaban, buscando consolidar la soberanía sobre este territorio.

El 2 de abril, en el marco de la Operación Rosario, los militares argentinos desalojaron a las autoridades británicas y establecieron una gobernación militar en las islas. El desembarco fue ejecutado sin inconvenientes.

Ante esta situación, el gobierno del Reino Unido lanzó la Operación Corporate para recapturar el archipiélago.

El conflicto bélico tuvo una duración de 2 meses y 12 días, marcando la recuperación de las islas por parte de los europeos. Por el lado de Argentina murieron en combate 649 personas, aunque más de 300 se quitaron la vida posteriormente. Por el lado británico los fallecidos fueron cerca de 500 en total.

¿Por qué Argentina reclama la soberanía de Malvinas?

La cuestión de Malvinas es un litigio entre la República Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas y su mar adyacente. El archipiélago se encuentra dentro de la plataforma continental de América del Sur y es rodeado por el Mar Argentino.

La Argentina reivindica derechos sobre ellas y exige su transferencia porque son consideradas como parte indivisible de su territorio. Además, la invasión británica de 1833 llegó cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata tenían el control total de las mismas.

Si bien la población es puramente de origen británico, nuestro país sólo disputa el territorio y los reconoce con esa nacionalidad.

Actos y homenajes

Durante toda la semana los veteranos de Malvinas y familiares de caídos en el combate fueron homenajeados en distintos puntos de la provincia, siendo considerados como héroes nacionales.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: