El presidente Javier Milei se dirigirá al país este lunes a las 21 horas en cadena nacional, donde presentará los lineamientos del Presupuesto 2026.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el oficialismo afirman que el proyecto será una herramienta central para sostener el programa de gobierno y que seguirá lineamientos con el FMI.
El presidente Javier Milei se dirigirá al país este lunes a las 21 horas en cadena nacional, donde presentará los lineamientos del Presupuesto 2026.
La decisión de comunicar el proyecto presupuestario a través de una transmisión nacional se da luego de varias reuniones en la Casa Rosada, entre ellas la tercera sesión de gabinete de la semana y el reciente encuentro de la mesa política nacional, un nuevo ámbito impulsado por Milei para coordinar la estrategia partidaria y de gestión.
Será un mensaje de unos 20 minutos, con un énfasis fuerte en la disciplina fiscal.
Se prevé que Milei hable solo — aunque no se descarta que lo acompañe parte del equipo económico.
La presentación del Presupuesto recogerá las directrices del staff report del FMI, que exige un superávit fiscal primario de 2,2 % para 2026, y que el resultado financiero sea “cero” una vez descontados los intereses de la deuda.
El déficit cero implica que, luego de pagar los intereses de la deuda, no haya déficit financiero total.
Se ratificará la austeridad en el gasto estatal y la negativa a usar emisión monetaria como herramienta de expansión económica.
Serán mensajes centrales: que los sacrificios que se piden a los ciudadanos son necesarios para lograr estabilidad futura; que el rumbo económico se sostendrá pese a la oposición.
El anuncio se da poco después del revés electoral en Buenos Aires, lo que obliga al gobierno a enviar señales de certeza institucional, orden fiscal y solidez de gestión.
Existen tensiones crecientes con gobernadores opositores que reclaman mayores fondos, pero por el momento no se esperan medidas universales o compensaciones focales para todas las provincias.
En paralelo, Milei y su entorno buscan reforzar su mensaje ante las elecciones nacionales que se aproximan, mostrando a la vez fortaleza económica y compromiso con los cambios estructurales.
El discurso de este lunes será una prueba de fuego para el oficialismo, tanto para consolidar su narrativa económica como para recuperar confianza política tras derrotas recientes. Se espera que el Presidente intente mostrar con claridad la hoja de ruta para 2026, destacando la necesidad de disciplina fiscal, orden monetario y apoyo ciudadano, aún en circunstancias adversas.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.