Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto divulgar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril, marcando el primer registro de un solo dígito en inflación en los últimos cinco meses.
El INDEC publica el IPC de abril.
Después del máximo de inflación del 25,5% en diciembre debido a la depreciación provocada por Luis Caputo y la liberalización de precios controlados, el IPC ha disminuido significativamente debido a la reducción del consumo y el menor efecto de las variables macroeconómicas.
A pesar de ello, durante los primeros tres meses de 2024, los precios experimentaron un incremento de alrededor del 50%, mientras que los salarios reales sufrieron una caída histórica.
En este contexto, para el informe de abril que se publicará hoy, martes 14 de mayo, la mayoría de las firmas consultadas anticipan un índice que, por primera vez desde octubre, sería inferior a un solo dígito.
El IPC fue disminuyendo con fuerza por la caída del consumo y el menor impacto de variables macroeconómicas.
Específicamente, los expertos estimaron una inflación que osciló entre el 8,5% y el 9,5% para abril, mientras que el único índice oficial disponible, el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, registró un aumento del 9,8%. ¿Qué porcentaje de inflación se observó el mes pasado?
Inflación de abril: a cuánto llegó el IPC el mes pasado
En abril, las principales firmas consultoras informaron cifras de inflación que oscilaron entre el 8,5% y el 9,5%, lo que indica una continuación de la tendencia descendente que comenzó en enero después del máximo del 25,5% alcanzado en diciembre de 2024.
Según EcoGo, la firma de análisis económico dirigida por la economista Marina Dal Poggetto, la tasa de aumento de precios en abril fue del 8,8%, lo que representa una disminución de aproximadamente el 2,2% con respecto al 11% registrado en marzo.
La economista señala una buena noticia en el sector más importante para la población en general: Alimentos y Bebidas. Según su análisis, estos experimentaron un aumento del 5,6%, una vez más por debajo del promedio mensual. En contraste, el rubro que experimentó el mayor crecimiento fue "Vivienda", con un aumento del 49% en el mes.
Tan solo en el primer trimestre del 2024 se registró un aumento de precios de poco más del 50%.
En otro contexto, la firma de análisis económico LCG también evaluó la inflación de abril, aunque se centró únicamente en Alimentos y Bebidas, donde registró un aumento de solo el 2,4% durante el cuarto mes del año.
Además, durante la quinta y última semana de abril, se observó una disminución en los precios recopilados del 1%, lo que indica que durante esos siete días los precios no aumentaron, sino que disminuyeron en comparación con la medición semanal anterior.
Por otro lado, Orlando J. Ferreres & Asociados reportó una cifra cercana a la inflación registrada en la Ciudad de Buenos Aires: un 9,6%, que casi alcanza los dos dígitos.
"En cuanto a los principales rubros, Vivienda y Educación encabezaron las subas del mes, con alzas mensuales de 53,6% y 9,6% respectivamente, seguidos por Alimentos y bebidas e Indumentaria, que presentaron una variación de 6,5% y 5,8% respectivamente", detalla su informe.
Los especialistas calcularon entre un 8,5 y un 9,5% de inflación para abril.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), recientemente publicado por el Banco Central, proyectó una inflación del 9% para abril, según el promedio de las estimaciones de 39 especialistas consultados. Estos incluyen a 26 consultoras y centros de investigación tanto nacionales como internacionales, así como a 13 entidades financieras argentinas.
Por otro lado, las proyecciones para mayo apuntan a una inflación mensual del 7,5%, con un índice de precios al consumidor (IPC) anual proyectado de 161,3% para el total del año 2024. Esto representa una disminución de 28 puntos en comparación con la medición anterior.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.