El presidente, Javier Milei, dio inicio con su discurso ante el Congreso de la Nación con una fuerte defensa a su plan económico, destacando que se trata del "mejor de la historia" y ratificó que su gestión “cambiará la receta”. Asimismo, también se refirió a la pobreza e inflación.
Qué dijo Javier Milei sobre la economía en su discurso
El Presidente dio inicio a su discurso ante el Congreso de la Nación pasadas las 21 horas. “La sociedad argentina es una de las más familiarizadas con la frustración política de la historia moderna”, comenzó.
En este sentido, comparó al país con una calesita que hace 100 años “da vueltas sobre su propio eje” y ratificó que su gestión “cambiará la receta”.
“Venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males. Por eso nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años”.
"Hoy podemos hacer alarde de que nuestro programa económico es el más exitoso hasta la fecha", dijo Milei ponderando posteriormente que pasaron de "heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el BCRA, a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default. Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años de historia”, agregó.
Embed - Discurso del Presidente Milei en Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias del Congreso
Javier Milei habló sobre la pobreza
Por otra parte, el mandatario nacional también habló sobre la pobreza, indicando en un principio que lograron durante este año de gestión que "bajara del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral".
"Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”, siguió.
Proyecto nuevo - 2025-03-01T211358.096.jpg
Inflación
Sobre la inflación, Javier Milei manifestó: “Seguimos haciendo que la inflación baje. Cuando ya era evidente que la inflación había entrado en un sendero decreciente, empezaron con las acusaciones del keynesianismo berreta diciendo que nos íbamos a morir y que la actividad económica se iba a hundir. La actividad económica, diciembre contra diciembre, terminó subiendo 4,8% y sin estacionalidad 5,5%”.
“Por eso el ajuste cayó sobre la casta y nunca sobre los sectores más vulnerables. Argentina pasó de ser el peor alumno de la clase a ser el abanderado. Hoy es uno de lis 5 países del mundo que goza de superávit financiero. Cuando los fundamentos del programa se mantienen, el ruido de la coyuntura son solo eso: ruido”.
Javier Milei defendió la eliminación de la obra pública
Por otra parte, el Presidente también habló de la eliminación de la obra pública. "El empleo que se crea con la obra pública es empleo que se destruya en otras áreas de la economía. Erradiquemos esa idea de que la obra pública genera empleo, genera impuestos", cuestionó.
Proyecto nuevo - 2025-03-01T215458.583.jpg
Achicar el Estado
Asimismo, Javier Milei habló sobre los recortes en el Estado, y expresó: "Prefiero achicar el Estado y que haya menos pobres en Argentina”. El mandatario afirmó que su política de “motosierra”, continuará hasta que Eno haya más Estado en el largo plazo".
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Milei insistió durante su discurso en "la oportunidad histórica" de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y adelantó sobre la posibilidad de "salir del Mercosur".
"El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos", sostuvo el Jefe de Estado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.