El Gobierno nacional decidió prorrogar por un año la vigencia del régimen de jubilación anticipada de ANSES, una medida que estaba a punto de vencer este martes 30 de septiembre. El beneficio fue creado en 2021 y está destinado a personas que cumplan con requisitos estrictos de edad, aportes y situación laboral.
Según confirmaron fuentes oficiales, el sistema seguirá vigente durante todo el próximo año. Se trata de una herramienta clave para quienes se encuentran desempleados y les faltan 5 años o menos para alcanzar la edad jubilatoria ordinaria.
Jubilación anticipada de ANSES
Fue creada en 2021 mediante el Decreto 674/2021. Su vigencia fue extendida hasta el 30 de septiembre de 2025 a través del Decreto 558/2023 y ahora se extenderá un año más.
La jubilación anticipada ayuda a personas que, pese a contar con 30 años de aportes, enfrentan dificultades para reinsertarse en el mercado laboral por su edad y aún se consideran jóvenes para jubilarse.
- Tener 55 años si se trata de una mujer o 60 años si es un varón.
- No haber alcanzado la edad jubilatoria ordinaria (60 años para mujeres y 65 para hombres).
- Contar con 30 años de aportes registrados y efectivos.
- Estar desempleado al 30 de junio de 2023.
Para acceder a la prestación es necesario tener acumulados 30 años de aportes efectivos y cumplir con la edad mínima establecida: mujeres entre 55 y 59 años y varones entre 60 y 64 años. Además, el solicitante no puede estar trabajando en relación de dependencia, ni inscripto como monotributista o autónomo.
El haber anticipado equivale al 80% de la jubilación que correspondería según la trayectoria laboral. Una vez alcanzada la edad jubilatoria ordinaria, la persona pasa a cobrar el 100%. El esquema vigente asegura que ningún beneficiario reciba menos que la jubilación mínima.
ANSES oficializó este viernes mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial los nuevos valores de jubilaciones y pensiones.
ANSES -
En julio de 2025, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con el oficialismo ausentándose y cuestionando la validez de la sesión.
Incompatibilidades
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas incompatibilidades.
- No pueden acceder al plan quienes perciban planes sociales, pensiones graciables o no contributivas, jubilaciones, pensiones o retiros (ya sean nacionales, provinciales o municipales).
- Tampoco es posible mantener la prestación si durante el período se consigue empleo formal.
Pago con moratoria
Los aportes requeridos pueden haberse completado a través de moratoria, siempre que los pagos se hayan efectivizado hasta el 30 de junio de 2023. También se reconocen períodos por maternidad o desempleo formal. Lo que no está permitido es comprar aportes nuevos a través del plan de la ley 27.705 para completar los 30 años exigidos.
Pagina de ANSES para verificar los aportes
Para verificar los aportes acumulados, ANSES recomienda ingresar a la página oficial www.anses.gob.ar en el apartado “Mi ANSES ” con clave de la seguridad social. Allí se puede consultar la historia laboral completa. En caso de cumplir con los requisitos, la solicitud se realiza pidiendo un turno en una Unidad de Atención Integral (UDAI).
Con esta decisión, el Gobierno busca dar continuidad a un esquema que permitió a miles de personas, en situación de vulnerabilidad laboral y próximas a la edad de retiro, acceder antes a un ingreso previsional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.