Anses oficializó este miércoles una suba de 12,12 por ciento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir del 1° de junio próximo, en línea con la actualización trimestral por la fórmula de movilidad. Esta mejora alcanza a 18 millones de personas e implica que hasta fines de agosto el haber mínimo será de $23.064,70 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) estará en $4504, de acuerdo a los nuevos montos que comenzarán a regir pasado fin de mes.
La resolución apareció esta mañana en el Boletín Oficial y lleva la firma de la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, que pone en marcha el segundo aumento de los haberes previsionales de los cuatro que establece la nueva ley de movilidad. Esta combina en partes iguales el índice de salarios del sector registrado y el avance interanual de la recaudación del organismo para fijar los montos con los que se actualizará el haber. Los próximos incrementos serán en septiembre y en diciembre.
Con la nueva suba y la actualización de 8,07% de marzo, las jubilaciones se ubicarán algo más de 21% en los primeros seis meses del año. Desde el Gobierno resaltan que el porcentaje es mayor al que hubieran tenido por la fórmula anterior, que se regía por la inflación. En junio, además, los adultos mayores y titulares de las asignaciones cobrarán el aguinaldo sobre la base del nuevo haber.
La nueva suba se dio luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo le suministraron a la Anses el informe técnico sobre la evolución del índice general de salarios de marzo último y la variación del primer trimestre de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), con lo que se calculó el índice de movilidad.
En ese marco, el Ripte subió 13,7% en el primer trimestre, la recaudación previsional aumentó 10,6% y los salarios del Indec en marzo se incrementaron 5%. Todo contra una inflación que fue en el primer tramo del año de 13% y que superó el 17% en cuatro meses.
El aumento que determinó la Anses desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilaciones, 3,1 millones de pensionados y a otras 13,5 millones de personas que reciben la AUH. También impacta en otras asignaciones familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.
En el caso de quienes en abril y en mayo cobraron el bono extraordinario de hasta $1500, ese monto no queda incorporado al haber, por lo cual el porcentaje de movilidad se aplica sobre los ingresos de marzo. El pago del adicional se implementó por decreto para intentar compensar, solo para el grupo de jubilados y pensionados de menores ingresos, que el primer ajuste de la movilidad dio por debajo de la inflación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.