Juicio al Clan Sena: este viernes el jurado define si son culpables
Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.
La fiscalía y la querella pidieron que todo el clan Sena sea declarado culpable en un caso que ha estremecido a la provincia de Chaco. Este viernes, el jurado popular deberá emitir un veredicto sobre siete acusados, en una investigación que ha impulsado un intenso debate sobre encubrimiento y responsabilidad penal. La familia de Cecilia Strzyzowski y sus abogados sostienen que se trata de un plan criminal para eliminar a la joven y evadir pruebas.
La acusación, integrada por la fiscalía y la querella, solicitó que los siete integrantes del Clan Sena (César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón) sean hallados culpables por el crimen ocurrido el 2 de junio de 2023.
La fiscalía expuso que, pese a que el cuerpo de la víctima no fue hallado, las pruebas recopiladas son “contundentes” y demuestran la participación de cada uno de los imputados.
Clan Sena
La ausencia del cuerpo y la estrategia de defensa
Durante el debate, las defensas han sostenido que la falta del cuerpo de Cecilia dificulta un juicio completo, intentando desacreditar la acusación como insuficiente. Sin embargo, la querella respondió que el entramado de poder, los indicios y testimonios configuran lo que denominan un “plan criminal” para eliminar a la joven.
¿Qué se define este viernes?
La decisión final está en manos del jurado popular que, tras analizar los alegatos y la etapa probatoria, deberá determinar la culpabilidad o no de los siete acusados. La familia de Cecilia, presente en la audiencia, aguarda que se haga justicia y que el veredicto envíe un mensaje contundente contra la violencia de género.
El caso
La joven fue asesinada en junio de 2023 y, a más de un año del crimen, su cuerpo todavía no fue hallado. Este dato se convirtió en uno de los ejes del debate: mientras las defensas insisten en que la ausencia del cuerpo impide un análisis completo, la querella y la fiscalía remarcaron que las pruebas ya son contundentes y apuntan a la responsabilidad de cada uno de los involucrados.