Tras el fallo que habilitó a las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a realizar las clases presenciales en el día de hoy a pesar del decreto de necesidad y urgencia dictado por el Presidente Alberto Fernández que había suspendido la actividad escolar por 15 días, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró "repugnante" que se utilice a la Justicia "para perjudicar a los que tienen que ser cuidados" y aseguró que en cambio, él prefiere "ser antipático antes que ser absolutamente irresponsable y hacer política con la vida y la muerte".
Kicillof sobre el fallo que habilitó las clases: "es repugnante"
Axel Kicillof defendió el decreto presidencial que dispuso las nuevas restricciones. "Preferimos ser antipáticos antes que irresponsables", aseguró.
En esos términos se refirió el gobernador bonaerense a la decisión de la Justicia que habilitó la presencialidad en las aulas. "Me parece repugnante que de nuevo y de manera inadecuada se use la Justicia para perjudicar a los que tienen que ser cuidados", subrayó, y consideró que "alguien se va a tener que hacer responsable de esta manipulación de la Justicia para que se los beneficie políticamente".
Kicillof además puntualizó que "el nivel de contagio en la Ciudad y en los municipios cercanos es muy elevado y está creciendo la ocupación de camas", pero destacó que los restantes 100 distritos del interior provincial "aún no fueron víctimas de este crecimiento tan acelerado", por lo que allí se conserva la presencialidad en las escuelas.
Premiarán a escuelas solidarias de Jujuy: mirá cómo inscribrirse
Asimismo, el mandatario provincial remarcó que la suspensión temporaria de clases presenciales se adoptó también en países como Alemania, Francia, Uruguay, Chile, Paraguay y varios estados de Brasil debido a que "se trata de combatir una pandemia con los elementos que tenemos a mano". "En todo el mundo se interrumpieron actividades importantísimas porque cuando arrecian los contagios, las internaciones y las muertes, hay que tomar medidas duras", subrayó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires señaló también que "la lógica y el sentido común indican que hay que bajar los contagios", y que "no sirve de nada la chicana electoral" porque la sociedad desea ver "a quienes tenemos la responsabilidad de tomar decisiones actuar en unidad y sin caprichos".
Finalmente remarcó que "en la provincia logramos que no haya que decidir quién tiene y quién no un respirador. Queremos seguir así, por eso acompañamos las últimas medidas". Además, recordó que al asumir había 883 camas de terapia intensiva y se las amplió hasta llegar a 2.200, lo que impidió que el sistema se sature; rememoró que se trajeron 400 toneladas de insumos sanitarios, en 32 vuelos desde China y 7 barcos; y contó que se incorporaron 7 mil trabajadores a hospitales.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.