miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de septiembre de 2016 - 16:45

"La educación es la herramienta para reducir la pobreza"

El Presidente realizó esa declaración en la entrega de los premios "Maestros Argentinos" a proyectos docentes innovadores de todo el país, en un acto en Tecnópolis.

El presidente Mauricio Macri afirmó este jueves que “la educación es la herramienta central que va a hacer la diferencia para ir año tras año reduciendo la pobreza”, y expresó que “es una verdad cruda" que “más del 30 por ciento de argentinos está debajo de la línea de la pobreza”.

Macri, al entregar los premios "Maestros Argentinos" a proyectos docentes innovadores de todo el país, en un acto en Tecnópolis, destacó que “los protagonistas, las personas claves son ustedes, los docentes, y es como la contracara, pero también la puerta que se abre a lo que me tocó plantear ayer, que es reconocer cuál es el punto de partida en nuestro país”, en referencia al informe oficial de pobreza en el país difundido por el Indec.

El mandatario llamó a “reconocer el grave problema y expresar la bronca, el dolor que nos genera y, a la vez transformar esa bronca y ese dolor en compromiso, que es claramente trabajar juntos para derrotar la pobreza”.

En ese plano, el jefe de Estado sostuvo que “cuando tomamos conciencia, muchos lo sabíamos, pero también cuando uno lo ve plasmado en números, uno de cada tres argentinos no tienen las oportunidades que creemos todos merecer, nos tiene que convocar a trabajar juntos”.

Asimismo, el presidente consideró que “la solución a la pobreza pasa claramente por la generación de puestos de trabajo de calidad y todos sabemos que eso no se logra mágicamente, que se alcanza, se logra a través de la educación”.

Acompañado por el ministro de Educación, Esteban Bullrich; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, Macri dijo que la educación “da las herramientas” y asumió que “en ese desafío que hay por delante hemos entendido todos que hay mucho por hacer, y que no sirve reivindicar que tuvimos el mejor sistema educativo en América Latina”.

En otro tramo de su discurso, les pidió a los docentes presentes en el acto en Tecnópolis, en el norte del Gran Buenos Aires, que “ayuden a vencer los miedos, porque hay muchos otros docentes que tienen las mismas capacidades pero que viven la necesidad de innovar como una amenaza, como un peligro”.

Por eso, manifestó que son tiempos de ir “abriendo paso a nuevas tecnologías” y “tenemos que abrazar esa herramientas y contagiar a todos para que se puede emprender un camino de crecimiento”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado