miércoles 08 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de enero de 2025 - 09:13
Rituales.

La increíble explicación de colocar los zapatos a los Reyes Magos

En Argentina se acostumbra a esperar a los Reyes Magos para recibir los clásicos regalos con pasto, agua y un par de zapatos. Cuándo se ponen en el patio, los detalles, en la nota.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Cada 6 de enero, tanto en Argentina como en otros países de habla hispana, se celebra el Día de los Reyes Magos. Más que una celebración religiosa, este día es considerada una tradición. Cuando se ponen los zapatos para recibirlos, los detalles, en la nota.

image.png

Cuándo se ponen los zapatos para Reyes Magos 2025 y los motivos

El 6 de enero de cada año, con la llegada de los Reyes Magos y sus regalos, culmina la temporada de fiestas de fin de año que comienza a principios de diciembre.

image.png

Los niños les escriben cartas a Melchor, Baltasar y Gaspar con un regalo deseado. La noche anterior, la carta se deja dentro de un zapato que acompaña un cacharro con agua y un poco de pasto en la puerta, ventana o patio del hogar.

Tanto el pasto como el agua son para los camellos en los que se transportan los Reyes Magos, tal como se hacía antiguamente en gran parte de Oriente. Si bien las costumbres varían en cada familia, los zapatos, o algún tipo de calzado, siempre están. Hay distintas teorías que explican el origen de este gesto.

La teoría más fuerte sobre cómo comenzó la costumbre de dejar los zapatos se remonta a la Países Bajos (Holanda en ese entonces) del Siglo XV. Existía la tradición de “poner un zapato” durante una noche por estas fechas: las personas de sectores más populares llevaban sus zapatos a la Iglesia para que los ricos depositaran allí sus limosnas. Al día siguiente, se repartían los "regalos" entre las familias pobres.

En México, esta costumbre está más ligada a la religión católica, y tiene su origen en una leyenda que explica que los zapatos deben colocarse cerca del pesebre, ya que los Reyes Magos se acercan al Niño Jesús.

image.png

Es necesario dejar un calzado por miembro de la familia, ya que según la cantidad de pares y el tamaño de los pies, los Reyes Magos sabrán cuántas personas hay en la casa, y de qué edades.

Qué dice la Biblia sobre los Reyes Magos

Según la Biblia, los Reyes Magos llegaron ante el recién nacido guiados por una estrella que los dirigió hacia el oriente para quedar fija sobre el pesebre en la ciudad de Belén de Judá donde María, acompañada de su esposo José, había dado a luz a quien los cristianos adoran como el hijo de Dios.

image.png

Las páginas del texto religioso no los describen como soberanos, sino como figuras más asociadas a la sabiduría y el conocimiento, que en aquella época se relacionaban con la magia. Así figuran en el segundo capítulo del Evangelio Según San Mateo, “la adoración de los magos”: “Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del Rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque hemos visto su estrella al oriente y venimos a adorarle”.

La aparición de las tres figuras diseminó la noticia del nacimiento en Jerusalén, y causó turbación adicional en el Rey Herodes una profecía que le fue recordada por sus sacerdotes y escribas, donde decía que en Belén de Judá nacería “un caudillo” destinado a regir sobre Israel. Por eso, antes de que los magos siguieran la estrella, el regente les pidió que le informaran la ubicación exacta para “ir a adorarle”. En realidad, pretendía matarlo para conservar su poder.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado