miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de mayo de 2021 - 09:51
San Juan

La justicia le impidió a una mujer realizarse un aborto por pedido de su ex

El fallo consideró que, al seguir casados legalmente, valían sus derechos de paternidad. Contradice el espíritu de la ley de aborto aprobada en el Congreso

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La justicia Civil de la Provincia de San Juan ordenó suspender la práctica de un aborto al hacer lugar la medida cautelar presentada por un hombre para evitar que su expareja pueda interrumpir de manera voluntaria su embarazo, tal como lo establece la reciente ley 27.610 aprobada por el Congreso.

En el singular fallo, los tres jueces varones de la Sala III de la Cámara Civil provincial argumentaron que, al estar todavía casados, los cónyuges se comprometieron a "desarrollar un proyecto de vida en común", por lo que la decisión necesita "de la confluencia de ambas voluntades".

A través de una resolución dada a conocer este sábado, los magistrados Juan Carlos Noguera Ramos, Sergio Orlando Rodríguez y Juan Carlos Pérez solicitaron a la mujer que, por el plazo de 72 horas, "se abstenga de realizar cualquier práctica que tienda a interrumpir el embarazo hasta tanto la cuestión de fondo sea resuelta”.

Según los jueces, al estar casados, para el hombre rige "presunción de paternidad", por lo que es necesario analizar si él "está en condiciones de impedir” el aborto para “resguardar sus derechos como padre". En esas 72 horas, los abogados del demandante podrán realizar nuevas presentaciones para argumentar su posición.

La nueva ley, aprobada a finales del año pasado, establece que la persona gestante debe acceder sin ningún freno a la atención del aborto requerido en los servicios del sistema de salud. Además, indica que siempre debe prevalecer su "libre y autónoma voluntad" y sus decisiones "no deben ser sometidas a juicios derivados de consideraciones personales, religiosas o axiológicas".

El demandante había acudido a la Justicia luego de enterarse de que su esposa, de la que ya se encuentra separado, había decidido practicarse la IVE. En primera instancia, el 26 de abril, un fallo de la titular del Juzgado Civil Nº 11, Amanda Días, rechazó el pedido, pero la decisión fue apelada por los abogados del demandante. Ahora, la Sala III de la Cámara Civil hizo lugar al pedido, suspendiendo el fallo de primera instancia.

"Genera una enorme preocupación porque esto deja de manifiesto que, cuando una mujer hace uso de su libre plan de vida, se pone por encima al varón", aseguró Melisa García, titular de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem Argentina), en declaraciones al matutino porteño Página/12.

Mónica Lobos, abogada del hombre que hizo la presentación e integrante de la Asociación Civil Abogados por la Vida de San Juan, celebró el fallo en sus redes sociales asegurando que "hoy primó la vida y la garantía de los derechos esenciales".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado