Formosa tiene varios destinos notables en Argentina, siendo uno de los más destacados La Laguna Oca. Este lugar está designado como una Reserva de la Biosfera, una distinción global otorgada a áreas que preservan su equilibrio ecológico. Ofrece un impresionante panorama de la llanura sobre el río Paraguay, y es ideal para unas escapadas de descanso.
Además, es la primera reserva urbana a nivel mundial, con una superficie que abarca 10.500 hectáreas. En la actualidad, se están llevando a cabo experiencias de ecoturismo y turismo de aventura, aprovechando los recursos naturales que se mantienen casi intactos, algo que pocos sitios en Argentina pueden ofrecer.
La Laguna Oca constituye un meandro abandonado del río Paraguay.
Cabe resaltar que la zona de playa cuenta con vigilancia náutica constante, está disponible todos los días desde las 10 hasta las 20 horas, y ofrece una amplia variedad de actividades tanto deportivas como recreativas, como vóley, fútbol, clases de baile y conciertos los fines de semana.
Escapadas: ¿Dónde queda Laguna Oca?
La Laguna Oca es un antiguo cauce del río Paraguay que ha quedado aislado, ubicado en el noreste de Argentina, cerca de la ciudad de Formosa.
Es importante destacar que el área de playa posee seguridad náutica permanente.
Qué puedo hacer en Laguna Oca
- Quienes se acercan a la reserva natural optan por disfrutar de un día en Laguna Oca, explorando las 10 hectáreas que componen el área.
- En sus instalaciones se encuentran parrillas y servicios sanitarios disponibles para los visitantes. Además, cuentan con la presencia de la Policía Ecológica, encargada de velar por la seguridad de las personas y la preservación del entorno.
- También disponen de un centro logístico destinado a atender las necesidades de los turistas.
- Se brinda un tour guiado para llevar a cabo un safari fotográfico, observar aves y disfrutar de la experiencia acuática.
- Uno de los principales encantos de Laguna Oca es su área de playa, ideal para relajarse junto a la laguna, hacer picnics y participar en diversas actividades deportivas.
Se ofrece un recorrido guiado para realizar safari fotográfico.
- Durante la temporada alta, los visitantes pueden disfrutar de clases de danza y presentaciones musicales. El espacio ofrece caminos para paseos en bicicleta y zonas habilitadas para acampar.
- Se sugiere acampar únicamente en las áreas señalizadas para este fin y realizar las caminatas y exploraciones durante el día, ya que por la noche es posible encontrarse con diversas especies de reptiles y serpientes.
Cómo llegar a Laguna Oca
Partiendo de la Ciudad de Formosa, el trayecto abarca solo unos pocos kilómetros. El recorrido comienza en la intersección de la Avenida 9 de Julio con Napoleón Uriburu. Desde allí, se debe continuar por la avenida hasta llegar al cruce con la calle Tomás Espora, donde se inicia un camino directo que conduce hasta Laguna Oca.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.