Tras obtener dictamen en comisión, el ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno cuenta con los votos necesarios para otorgarle media sanción a la nueva Ley Bases en la Cámara de Diputados el próximo lunes. Sin embargo, reconoció la posibilidad de cambios, especialmente en el capítulo de la reforma laboral, donde podría haber resistencia en algunos artículos.
El ministro estima que se conseguirán entre 140 y 150 votos para la aprobación general en la Cámara baja, pero anticipa un debate más disputado en la discusión particular. Entre los cambios destacados en la ley se encuentra el recorte de artículos del capítulo laboral, impulsado por Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, que redujo de 60 a 16 artículos el texto original.
Según Francos, este ajuste busca postergar la discusión sindical para otro momento, con la participación de la CGT y los gremios. Se espera que el debate en Diputados sea intenso, especialmente con la inclusión de nuevos puntos de discusión propuestos por el bloque de la UCR.
diputados.jpg
La Ley Bases llega al recinto.
Principales puntos de la Ley Bases
- Emergencia pública: Se declara la emergencia en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año. Esto otorga al Poder Ejecutivo facultades especiales para tomar medidas rápidas en respuesta a las crisis mencionadas.
- Delegación de facultades: Se otorgan facultades al Poder Ejecutivo Nacional para legislar por decreto en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional. Esto permite al Gobierno tomar decisiones legislativas sin la necesidad de la aprobación del Congreso, aunque deberá informar mensualmente al Congreso sobre el ejercicio de estas facultades y los resultados obtenidos.
- Objetivos: La ley establece como bases de las delegaciones legislativas mejorar el funcionamiento del Estado, reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal para disminuir el déficit y equilibrar las cuentas públicas, así como asegurar el efectivo control interno de la Administración Pública Nacional.
- Prohibiciones: Se prohíbe al Ejecutivo intervenir en las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público y todos los entes que de ellos dependan. Tampoco podrá disponer la disolución de organismos como CONICET, ANMAT, INCAA, CONAE, ENACOM, INTA, entre otros.
- Privatizaciones y fondos fiduciarios: Se establecen procesos transparentes de privatización y se autoriza al PEN a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar fondos fiduciarios, excluyendo específicamente al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Además, se detallan las condiciones bajo las cuales se podrán llevar a cabo privatizaciones totales o parciales de empresas estatales, incluyendo la creación de un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
- Reforma laboral: Se introducen cambios significativos en la legislación laboral, como la eliminación de multas a empleadores por tener trabajadores no registrados, la ampliación del período de prueba a seis meses (con posibilidad de extenderse a ocho o incluso un año en empresas de diferentes tamaños), y la introducción de un fondo de cese laboral que reemplazaría la indemnización por despido. Además, se contempla la creación de una nueva categoría de trabajadores independientes denominados "colaboradores".
Temas excluidos y disidencias
- Banco Nación: Se elimina de la lista de privatizaciones.
- Impuestos internos al tabaco: Excluido del proyecto.
- Contribuciones obligatorias a sindicatos: Propuesta de eliminación.
- Organismos protegidos: Demandas para proteger al INTI, Instituto de la Música y Instituto del Teatro.
La sesión especial se convoca para el próximo lunes, con la expectativa de un debate maratónico que se extenderá hasta el martes. Se anticipa una jornada intensa con posibles modificaciones y disidencias entre los bloques políticos presentes en Diputados.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.