lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de junio de 2024 - 19:07
Los detalles.

Los salarios aumentaron 10,2% en abril: los sectores que le ganaron a la inflación

Según datos del INDEC, los salarios del sector privado registrado le ganaron a la inflación en abril con un incremento del 10,2%. Cómo fue el aumento sector por sector.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) precisó que el Índice de Salarios registró un incremento del 10,2% en abril y superó en promedio el porcentaje de inflación de ese mes.

image.png

Los salarios aumentaron 10,2% en abril: los detalles

Los salarios del sector privado registrado le ganaron a la inflación en abril según informó este miércoles 26 de junio el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

image.png

En ese sentido, la mejora de los salarios responde a la suba del 12% en el sector privado registrado, del 7,5% en los empleados del sector público, y del 7,8% en el sector privado informal, aunque estos dos últimos quedaron por debajo de la inflación del 8,8% registrada en el cuarto mes del año.

Según precisó el informe del INDEC, los salarios promedio acumularon en el primer cuatrimestre del año una suba de 60,3% los primeros meses completos de gestión de Milei. Pese a la mejora en abril, los haberes continúan corriéndole de atrás a la inflación que en dicho período fue del 65%.

El mes que viene la inflación va a ser todavía más baja y van a seguir recomponiendo lo que tiene que ver con los salarios”, expresó el presidente Javier Milei, previo a conocerse el índice inflacionario de mayo (4,2%).

image.png

El reciente relevamiento del INDEC puntualizó que “en términos interanuales, el Índice de Salarios mostró una suba de 213,6%, como consecuencia de los incrementos del 247,6% en el sector privado registrado, 193,1% en el sector público y 135,6% en el sector privado no registrado”.

Por otra parte, el INDEC detalló este miércoles que el stock de deuda externa aumentó hasta rozar los USD 290.000 millones. Con este incremento y la actual recesión, el peso de la deuda sobre el PBI también creció en el primer trimestre de 2024.

Salarios: cómo le fue a cada sector en abril

Contra diciembre de 2023,según el INDEC, las remuneraciones promedio de los trabajadores en abril se ubicaron de la siguiente manera:

El sector registrado aumentó un 10,5% en abril y el acumulado en lo que va del año alcanzó el 63,5%.

El sector privado registrado tuvo un aumento mensual del 12% y la variación en los primeros cuatro meses del año fue del 68,5%.

Para los trabajadores del sector público hubo un incremento del 7,5% en marzo y una variación acumulada del 54%.

En el sector privado no registrado, la suba fue del 7,8%, en tanto que la acumulada de enero a abril fue del 39,1%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado