El escrutinio definitivo de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), obtuvo la banca de diputado nacional que se disputaba voto a voto con La Libertad Avanza (LLA).
El conteo final arrojó una diferencia de 8688 votos a favor del dirigente radical, lo que confirmó que la banca quedará en manos de Ciudadanos Unidos, la alianza que lo llevó como primer candidato.
La elección en la Ciudad ponía en juego 13 bancas en la Cámara de Diputados. Según los resultados definitivos, LLA consiguió siete escaños, Fuerza Patria obtuvo cuatro, y los dos restantes se repartieron entre el Frente de Izquierda, que alcanzó el 9,11% de los votos, y la fuerza encabezada por Lousteau.
El reclamo de La Libertad Avanza
Durante el recuento provisorio, el partido oficialista nacional había asegurado que la diferencia entre Lousteau y su candidata Valeria Rodrigues Trimarchi, octava en la lista libertaria, era mínima y que existían posibilidades de revertir el resultado.
Desde LLA estimaban que la brecha era de “1411 votos”, lo que podría modificarse con el voto de los argentinos en el exterior y los presos habilitados para sufragar.
Sin embargo, el cálculo real del sistema D’Hondt, que se utiliza para asignar bancas en función de cocientes sucesivos, indicaba que LLA debía sumar más de 11.000 votos adicionales para quedarse con el escaño. El escrutinio definitivo confirmó que esa diferencia no pudo ser alcanzada.
Martín Lousteau
Martín Lousteau.
Cómo influyó el voto del exterior
El voto de los argentinos en el exterior fue clave para reducir la distancia, pero no alcanzó para revertirla. Los libertarios sumaron 6538 votos, contra 358 de Ciudadanos Unidos, un caudal que redujo parcialmente la brecha pero no modificó el resultado final.
En los días previos, los libertarios sostenían que con el voto extranjero y el conteo de las comunas restantes lograrían superar a Lousteau. No obstante, con 12 comunas escrutadas, el radical volvió a imponerse con una diferencia considerable, confirmada luego por la Justicia Electoral.
Un cierre ajustado y definitivo
De acuerdo con los datos oficiales, Lousteau alcanzó 97.794 votos en su cociente principal, mientras que el de Trimarchi se ubicó en 96.383, una distancia que, según explicó el dirigente radical Emiliano Yacobitti, se tradujo en “miles de votos de diferencia real” al aplicar el sistema D’Hondt.
De esta forma, el resultado consolida la presencia del radicalismo en la Cámara baja y cierra una de las contiendas más reñidas del distrito porteño.