viernes 31 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de octubre de 2025 - 17:17
Turismo.

El pueblo del Catamarca con nombre europeo ideal para hacer trekking, cabalgatas y bicicleta

Con un pasado histórico y un nombre curioso, este pueblo se vuelve cada vez más popular por sus atracciones turísticas únicas.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

El norte argentino ofrece experiencias turísticas sorprendentes en rincones poco conocidos. Un ejemplo es Londres, un pueblo de Catamarca que, aunque comparte su nombre con la capital británica, resguarda tradiciones autóctonas, paisajes montañosos y un patrimonio cultural único ideal para visitar en unas escapadas.

El nombre del pueblo suele despertar curiosidad entre los recién llegados, y detrás de él se esconde una trayectoria histórica vinculada a la época colonial, lo que lo convierte en uno de los asentamientos más particulares del país.

Este lugar en Catamarca se convirtió en una opción nueva para el turismo en el norte del país.

Dónde se ubica Londres

El pueblo de Londres se ubica en la provincia de Catamarca, a escasa distancia de Belén. Su origen data de 1558, cuando fue fundado por Juan Pérez de Zurita, y su nombre rinde homenaje a la reina María Tudor de Inglaterra, esposa de Felipe II de España. Por este motivo, aunque pueda resultar inesperado, se trata de uno de los asentamientos más antiguos de Argentina, compartiendo nombre con la célebre capital europea.

Enmarcado por la cordillera del Ambato y surcado por diversos ríos y arroyos, Londres ofrece un equilibrio entre naturaleza e historia, creando un escenario ideal tanto para quienes buscan tranquilidad como para los que desean aventura.

Londres se encuentra en la provincia de Catamarca.

Escapadas: ¿Qué se puede hacer en Londres, pueblo de Catamarca?

Los turistas tienen la oportunidad de explorar El Shincal de Quimivil, un sitio arqueológico reconocido como la “Machu Picchu argentina”. Este antiguo centro administrativo inca conserva plazas, caminos y vestigios de construcciones ceremoniales, ofreciendo un viaje al pasado prehispánico.

Por otro lado, Londres se presenta como un destino ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre, como trekking, cabalgatas y recorridos en bicicleta. El río Quimivil brinda un espacio propicio para relajarse, refrescarse y compartir momentos en familia.

Rodeado por la cordillera del Ambato y atravesado por ríos y arroyos, Londres combina naturaleza e historia.

En el ámbito gastronómico, el pueblo sorprende con sabores tradicionales catamarqueños, incluyendo tamales, empanadas y cabrito, disponibles tanto en hosterías familiares como en ferias locales, donde se preservan las recetas autóctonas, lo que resulta especialmente atractivo para los visitantes.

Cómo ir hasta Londres

Acceder a Londres es bastante sencillo para quienes parten desde San Fernando del Valle de Catamarca, situada a aproximadamente 280 kilómetros. El traslado en auto toma cerca de cuatro horas y se realiza por la Ruta Nacional 38 y la Ruta Nacional 40, ofreciendo a los viajeros paisajes panorámicos de la cordillera y los cerros.

Embed

Otra alternativa es iniciar el recorrido desde Belén, que se encuentra a solo 15 kilómetros y funciona como nodo de conexión para quienes llegan en ómnibus desde distintas regiones del país. El trayecto está totalmente asfaltado y es seguro, ideal para quienes buscan combinación de comodidad y vistas de montaña durante el viaje.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado