viernes 31 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de octubre de 2025 - 17:38
Historias.

Del potrero de Cuyaya a San Pablo: la vida futbolera de Juan Arraya

El jujeño repasó su carrera y su paso por Brasil. Juan Arraya, una historia de vida muy especial con increíbles anécdotas.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Juan Arraya, más conocido como Flecha, nació en San Salvador de Jujuy el 20 de abril de 1986. El ex futbolista de larga trayectoria, pasó por Arriba Jujuy en Canal 4, y contó su singular paso por Brasil, su historia de vida y su actualidad.

Debutó en Cuyaya y explotó en Gimnasia de Jujuy. El delantero debutó en el Lobo en el 2005. También jugó en Universidad de Concepción en Chile, el Club Deportivo GEBA, en Venezuela, en Huracán y en Salta hasta el regreso a su gran amor, Cuyaya.

“Soy un agradecido de la vida, un agradecido de todo lo que me dio el fútbol, porque si no fuese por la pelota, no sé qué hubiese pasado”, recordó. Tras terminar la secundaria, comenzó a estudiar profesorado de educación física. “Tuve que dejar porque no me daban los tiempos, ya me habían subido a la profesional de Gimnasia”.

Juan Arraya en Gimnasia de Jujuy
Juan Arraya en Gimnasia de Jujuy

Juan Arraya en Gimnasia de Jujuy

“Mi vida fue como una película. A mí me pasó de todo. A los 18 años perdí a mi viejo. Me tuve que hacer cargo de muchas cosas. Y el desarraigo lo sufría muchísimo, porque yo era muy de casa, muy familiero, de estar con mis amigos”, y subrayó que “pude conseguir lo que más deseaba, lo que soñaba de chico: mi casa y la casa para mi vieja”.

Juan Arraya y su paso por Brasil

Un momento muy singular de su vida fue cuando jugó en el club brasileño Portuguesa de San Pablo, donde jugó 16 partidos y anotó 9 goles. “Me sentí muy muy cómodo, al margen que no teníamos mucho tiempo ni de conocer cosas porque jugábamos miércoles y domingo”, recordó.

Embed

Aseguró que San Pablo es “un hermoso lugar para vivir, grandísimo. Tardabamos una hora y media para llegar a entrenar y dos horas en la vuelta. Un caos, es una selva de cemento”, dijo sobre su estadía en ese país en el 2013.

Recordó que algunos jugadores por la distancia que había hasta el predio de entrenamiento, “llegaban en helicóptero a entrenar. Había llegado a un club donde habían jugado todos en Europa. Un club increíble, estaba muy bien organizado, muy profesional”.

“Llegué y me fueron a buscar los de seguridad al aeropuerto, me sentía un Agüero. Me iban a buscar todos los días en una trafic para llevarme a entrenar”, y repasó una anécdota con un compañero: “El enganche se estaba bañando rápido, y le digo vení, quedate acá. Me dice no, me tengo que ir al cumpleaños de Neymar”. Recordó que ese año en el fútbol brasileño estaban jugando Ronaldinho, Neymar, Seedorf, Pato, Dátolo, D'Alessandro, Forlán y Dunga como técnico.

Juan Arraya en Brasil
Juan Arraya en Brasil

Juan Arraya en Brasil

El fútbol en su vida

“El jugador de fútbol vive una vida irreal, es una vida aparte de todo lo que pasa al ser humano, el que llega a un nivel alto”, y comparó: “Ves hoy chicos de 20 años que ganan muchísima plata, a los 20, 21 años, y yo tenía mi auto. El jugador de fútbol es muy especial, es un trabajo muy especial”, cerró.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado