Carlos Sadir: "La reunión con Javier Milei fue muy buena, se aclararon algunas cosas"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a los mandatarios y miembros del gabinete.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a los mandatarios de 20 provincias y el gabinete nacional. El encuentro tuvo como eje el análisis de las principales reformas económicas, laborales y tributarias que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso.
“Fue una reunión muy buena. El presidente pudo plantearnos las necesidades y proyectos que tiene para enviar al Congreso. También hubo un intercambio interesante entre gobernadores, ministros y Javier Milei”, expresó Sadir a Todo Jujuy, al referirse al clima del encuentro.
El mandatario jujeño explicó que durante la jornada se expusieron los ejes centrales del plan nacional, entre ellos la aprobación del Presupuesto, la reforma laboral, la reforma tributaria y las modificaciones al Código Penal. “Se aclararon algunas cosas. Habría que conocer la letra chica de algunos proyectos, pero creo que fue una buena reunión”, sostuvo.
Cambios laborales y convenios sectoriales
Sadir destacó que el presidente detalló los alcances de la reforma laboral, enfocada en mejorar la productividad y permitir acuerdos más flexibles. “De lo laboral planteó la posibilidad de hacer convenios sectoriales, por empresas o por provincias, que tengan prevalencia respecto a los convenios generales”, señaló.
También mencionó que Milei habló de la necesidad de modernizar leyes laborales y generar un marco más competitivo. “Se habló de la productividad, de los cambios y de la flexibilización”, agregó el gobernador.
Reformas en materia penal y tributaria
Durante el encuentro, el presidente se refirió a los cambios propuestos en el Código Penal, que buscan endurecer sanciones. “Habló de la reiterancia, de agravar las penas del Código Penal”, explicó Sadir.
Respecto al sistema impositivo, indicó que el mandatario nacional hizo hincapié en la responsabilidad fiscal de cada provincia. “En cuanto a lo tributario, habló de la responsabilidad de cada provincia, de los impuestos, de las recaudaciones”, detalló.
Las inquietudes de los gobernadores
El gobernador jujeño afirmó que los mandatarios provinciales también presentaron sus inquietudes. “Planteamos cuestiones que nos parecían importantes como la distribución de recursos, la obra pública, la infraestructura, el impuesto a los combustibles y la autorización para contraer préstamos del exterior para obras”, precisó.
Entre los temas de interés para la región, Sadir mencionó la ley de biocombustibles, considerada clave para las economías del norte argentino.
Javier Milei con los gobernadores
Javier Milei con los gobernadores.
Quiénes participaron de la reunión entre Javier Milei y los gobernadores
Del encuentro encabezado por el presidente Javier Milei participaron 20 mandatarios provinciales y vicegobernadores, además del jefe de Gobierno porteño y gran parte del gabinete nacional.
Entre los presentes estuvieron: Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Silvana Schneider (vicegobernadora de Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulma Reina (vicegobernadora de Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Rego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Los únicos mandatarios ausentes fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes en esta oportunidad no fueron invitados al encuentro.
Por parte del Gobierno nacional, acompañaron al Presidente: Martín Menem (titular de la Cámara de Diputados), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Lisandro Catalán (ministro del Interior), Pablo Quirno (Canciller), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), María Ibarzábal Murphy (Secretaría Legal y Técnica), Santiago Caputo (asesor presidencial), Santiago Bausili (presidente del Banco Central) y Manuel Adorni (secretario de Comunicación y Medios).