El gobierno nacional oficializó ayer a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) modificaciones a la Ley de Migraciones con el objetivo de acelerar los procesos de deportación de extranjeros que hayan cometido delitos.
Migraciones: En 2016 se radicaron 215 mil personas
“El decreto marca a las claras el cumplimiento de las instrucciones que tuvimos por parte del ministro del Interior Rogelio Frigerio, cuando nos indicó: “seamos profundamente hospitalarios, abiertos con todos los migrantes que vienen a traer su esfuerzo y su trabajo, pero seamos restrictivos con las personas que tienen condenas en sus países. Y aquellas personas condenadas en la Argentina” expresó Horacio José García, director nacional de Migraciones en comunicación telefónica con El Cuatro y TodoJujuy.com
Acerca del proceso por el cual se llevará adelante la nueva normativa, informó: “Es real la importancia de la información, quienes la tiene puede resolver adecuadamente, por ello se implementará el sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API).
Potenciar Trabajo: ¿Cuánto se cobrará en octubre de 2023?
El API funciona con la información anticipada de los pasajeros, “todas las empresas aero comerciales y de cruceros que vienen a la Argentina, previo al despacho de sus naves, nos van a informar el listado de pasajeros que llegan, es decir nosotros vamos a tener con anticipación el listado que luego será confrontado con nuestras bases de información: la de aptitud migratoria, el Registro Nacional de las Personas, y el I247 de Interpol que posee la información de la restricción de todos los ciudadanos del mundo”.
En las zonas fronterizas, según García, ya se están instrumentando colaboraciones entre los países.
Política migratoria
Para el Director Nacional de Migraciones, Argentina tiene suficiente “autoridad moral” para decidir quién ingresa y quién se queda en el país debido a la apertura de nuestro país a los migrantes de distintas partes del mundo.
“En 2016 radicamos 215 mil personas, es la cifra más importante de América del Sur, somos el país que lleva la delantera en radicaciones. En el último mes en migraciones otorgamos 28 mil turnos para atender a migrantes”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.