jueves 26 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de junio de 2025 - 17:01
Turismo.

Ni Jujuy, ni La Rioja: el pueblo estancado en la época colonial ideal para tus escapadas

A solo unos kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un lugar que mantiene viva y sin alteraciones la esencia arquitectónica y cultural del siglo XVIII.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

En la región norte de Córdoba, un atractivo pueblo destaca entre los destinos turísticos argentinos por mantener intacta su identidad colonial. Con viviendas bajas, caminos sin pavimentar y edificaciones que datan de hace más de un siglo, Ischilín funciona como un reflejo vivo de épocas pasadas. Agenda este punto para tus próximas escapadas.

Sus paisajes que parecen congelados en el tiempo lo transforman en una alternativa única dentro de la oferta turística de Córdoba. Situado en el trayecto que conecta Deán Funes con Capilla del Monte, este pequeño pueblo se caracteriza por la tranquilidad que reina en su día a día y por el valor histórico de sus edificaciones.

En la región norte de Córdoba, un pintoresco pueblo destaca entre los destinos turísticos argentinos.

Pasear por Ischilín es como adentrarse en el pasado, donde cada esquina evoca tiempos remotos que aún parecen presentes.

Su estilo arquitectónico, el ritmo sereno de su vida y su entorno natural conforman un lugar que atrae por su genuinidad. Entre sus construcciones más emblemáticas sobresale la iglesia erigida en 1730, un símbolo representativo que encarna la esencia del área. Enmarcado por sierras, flora autóctona y un ambiente sosegado, Ischilín se presenta como un destino perfecto para quienes buscan turismo histórico y cultural en la región central del país.

Su estilo arquitectónico, el ritmo sereno de su vida y su entorno natural conforman un lugar que atrae por su genuinidad.

Ubicación de Ischilín

Ischilín está situado aproximadamente a 120 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, en el corredor que une Deán Funes con Capilla del Monte. Este pueblo se encuentra en una zona serrana de gran atractivo paisajístico y forma parte de una ruta turística menos concurrida, pero muy apreciada por quienes prefieren experiencias alejadas del bullicio de las grandes urbes. Gracias a su conexión mediante rutas provinciales, es fácilmente accesible desde diferentes puntos dentro de la provincia de Córdoba.

Casa Museo Fernando Fader.

Escapadas por Córdoba: las actividades para disfrutar en Ischilín

La principal propuesta que ofrece este pequeño poblado es la posibilidad de disfrutar de su entorno con calma y tranquilidad. Sus caminos sin pavimentar, flanqueados por viviendas bajas y construcciones tradicionales de adobe, invitan a pasear sin apuros, a observar con detenimiento los detalles de su arquitectura y a sumergirse en el ritmo lento de la vida cotidiana.

Cada esquina parece guardar un relato del pasado, y el ambiente general transporta a épocas pasadas, casi sin alteraciones. Uno de los atractivos más relevantes es la iglesia construida en el siglo XVIII, considerada una de las edificaciones más antiguas de la zona y que permanece firme como un emblema del legado colonial. Su diseño, simple pero majestuoso, evidencia el paso de los años y subraya la relevancia que tuvo este lugar en el ámbito religioso y cultural regional.

La principal propuesta que ofrece este pequeño poblado es la posibilidad de disfrutar de su entorno con calma y tranquilidad.

Al visitarla, no solo se aprecia la construcción, sino también su entorno, donde una plaza conserva la esencia tradicional de los pueblos de épocas pasadas.

Los alrededores de Ischilín brindan también la oportunidad de hacer pequeñas excursiones a pie entre paisajes serranos que combinan naturaleza salvaje con un ambiente de calma absoluta. Es un sitio perfecto para quienes desean alejarse del ruido, capturar imágenes y conectar con las costumbres locales.

Una identidad comunitaria bien definida

La interacción con los habitantes, custodios de una identidad comunitaria bien definida, aporta un valor especial a la visita, basada en principios como la memoria histórica, la humildad y el respeto por las raíces.

Capilla de Ischilín. Córdoba.

Cómo llegar a Ischilín, pueblo de Córdoba

Partiendo desde Buenos Aires, la manera más práctica de arribar a Ischilín es por ruta, cubriendo cerca de 850 kilómetros hasta la ciudad de Córdoba. Desde allí, se debe continuar hacia el norte por la Ruta Nacional 9 hasta llegar a Deán Funes, para luego tomar caminos provinciales que conducen directamente al pueblo.

El viaje total en auto suele tomar alrededor de diez horas, atravesando extensas llanuras, áreas rurales y zonas montañosas. Otra alternativa es volar al Aeropuerto Internacional de Córdoba y desde ese punto alquilar un coche o contratar un servicio de traslado hasta Ischilín.

Embed

Aunque no existe un transporte público frecuente hacia el pueblo, su proximidad con localidades como Capilla del Monte y Deán Funes facilita su inclusión en rutas turísticas enfocadas en la cultura del norte cordobés.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado