El Servicio Meteorológico Nacional estima una ola de calor, la cual trata de un período de tiempo donde las temperaturas máximas y mínimas son mayores, por lo menos durante 3 días consecutivos y simultáneamente, determinados valores que dependen de cada localidad, que tendrá lugar en gran parte del territorio argentino. Por esa razón, emitió un mensaje con algunos consejos a tener en cuenta.
Se verán perjudicadas con alerta naranja localidades de Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Corrientes, Misiones, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires. A su vez, hay alerta amarillo en algunas jurisdicciones de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, La Pampa, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos.
Una ola de calor consiste en un período por demás cálido, el cual puede impactar severamente en la salud, particularmente en grupos de riesgo (niños y niñas, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas como cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad). Las consecuencias van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones hasta un aumento de la mortalidad.
El Ministerio de Salud de la Nación aconseja especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes se encuentran viviendo en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor. En este sentido sugiere se tomen algunas precauciones necesarias según el caso.
Las recomendaciones en lugares cerrados (casa, trabajo, otro) para evitar un golpe de calor son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa.
Para cuidar la salud en la vía pública se aconseja no estar expuesto de forma directa al sol en los horarios donde se produce mayor temperatura (de 10 a 16 horas), puntualmente los bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. A su vez, resulta vital hacer uso del protector solar, tomar mucha agua (aun cuando no se sienta sed).
Paralelamente, se aconseja prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
En cuanto a las niñas y los niños es recomendable brindarles permanentemente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan. En el caso de lactantes se aconseja darles el pecho más frecuentemente. Sobre la vestimenta, procurar que cuenten con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, impedir que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. A toda hora es recomendable ponerles gorro y protector solar y conservarlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en una casa o en lugares públicos).
En bebés, es fundamental estar seguros de que la piel no esté muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
En cuanto a las personas adultas mayores, mientras se extienda la ola de calor se aconseja no salir de la casa sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy dañado por las elevadas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no colabore de forma negativa con la sintomatología.
Para más información: http://www.argentina.gob.ar/salud/verano/olas-de-calor
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.